El actual campeón ha triunfado en las dos últimas carreras, en Monza y Bakú, saliendo desde la pole position, lo que le ha dejado a 69 puntos del líder, Oscar Piastri. Su compañero de equipo, Lando Norris, se sitúa entre ambos en el campeonato, con siete carreras por delante.
Este hecho marca un renacer para Red Bull, que había quedado por debajo de McLaren, Ferrari y Mercedes en la clasificación, tras dominar los campeonatos mundiales de 2022 y 2023.
Un cambio en el suelo del monoplaza estrenado en Monza, junto con una mejor comprensión del mismo, según Verstappen, han sido fundamentales en este retorno, lo que ha suscitado especulaciones sobre las posibilidades del neerlandés de conservar su título.
Sin embargo, Verstappen desestimó tales comentarios, manifestando a Sky Sports F1: “Es mucho. Prácticamente todo tiene que salir perfecto de mi parte, y luego un poco de suerte de su lado”.
Aun así, Verstappen calificó las dos últimas competencias como “increíbles”, mientras que el asesor de Red Bull, Helmut Marko, declaró a ORF que “la esperanza ha resurgido” en la escudería austríaca, que ahora cuenta con cuatro victorias en lo que va del año.

Max Verstappen, Red Bull Racing
Photo by: Ozan Kose / AFP via Getty Images
El aprendizaje más significativo para Marko tras Bakú fue que “Monza no fue un evento aislado”, ya que las primeras impresiones indicaban que la naturaleza fluida y de baja carga aerodinámica del trazado italiano beneficiaba a Red Bull.
“La tendencia es que no es el mismo circuito, tampoco son tan similares, y aquí hemos tenido problemas los últimos dos años”, destacó Marko. En 2024, Red Bull no pudo alcanzar el podio en Bakú, aunque en 2023 había conseguido un 1-2, con Sergio Pérez delante de Verstappen.
“Esto demuestra que el coche ha dado un gran salto adelante, que la ventana de funcionamiento es más amplia, pero también que la forma de configurar el coche y enfrentar el fin de semana es diferente. Tenemos un enfoque distinto, que ya habíamos discutido, y está funcionando”.
No obstante, la verdadera prueba será en la próxima cita en Singapur. Ninguna de las 67 victorias en grandes premios de Verstappen ha llegado en el país asiático, donde las características del circuito —con numerosos baches, altas temperaturas y gran carga aerodinámica— tienden a perjudicar a Red Bull. El claro ejemplo de esto fue 2023, cuando esa carrera fue el único evento durante toda la temporada en el que Verstappen no subió al podio.
“No se trata solo de la alta carga aerodinámica, es que allí siempre hace un calor sofocante, y a nuestro coche tampoco parece agradarle mucho eso. Así que será el verdadero punto de referencia para saber dónde estamos”, afirmó.

Max Verstappen, Red Bull Racing RB20
Photo by: Mark Sutton / Motorsport Images
Esto surge después de que el jefe de McLaren, Andrea Stella, revelara el sábado que su equipo aún no descarta a Verstappen, un comentario que Piastri y Norris respaldaron tras la carrera del domingo.
“Creo que eso es el optimismo de Andrea”, comentó Marko. “Espero que sea así, pero lo consideraré después de Singapur. Si somos competitivos allí, entonces tal vez podamos empezar a soñar”.
En la práctica, Red Bull ha sido un equipo de un solo piloto durante varios años, ya que Verstappen ha superado a sus diferentes compañeros de equipo, quienes han tenido dificultades desde la salida de Daniel Ricciardo a finales de 2018.
Su actual compañero es Yuki Tsunoda, quien ha seguido esa tendencia: el piloto japonés de 25 años ocupa el 17º puesto en el campeonato tras sustituir a Liam Lawson a partir de la tercera carrera de esta temporada.
No obstante, el rendimiento de Tsunoda ha mejorado con dos finales en los puntos en las últimas tres carreras, incluyendo un destacado sexto puesto en Bakú, lo que podría indicar que el RB21 es ahora mucho más fácil de manejar.
“Definitivamente tenemos más confianza para rendir mejor en las próximas carreras, así que estoy seguro de que no vamos a rendirnos con esta temporada, especialmente asegurando el campeonato de pilotos para Max”, declaró Tsunoda, cuyo puesto en Red Bull aún está bajo amenaza para 2026.
“Intentaré sacar el máximo rendimiento posible del coche y, al mismo tiempo, si puedo apoyarlo, será algo positivo”.
Información adicional por Ronald Vording