El gesto copado de Toto Wolff para James Vowles después del podio de Williams en Bakú

prueba 1

El Gran Premio de Azerbaiyán dejó un momento muy especial para la escudería Williams. Carlos Sainz logró el primer podio del equipo desde que James Vowles asumió la dirección, terminando en tercer lugar en una carrera ganada por Max Verstappen, de Red Bull, mientras que George Russell, de Mercedes, ocupó la segunda posición.

Para Sainz, que ya cuenta con cuatro victorias en la Fórmula 1, este resultado tuvo un significado especial, al afirmar que fue el “mejor podio de mi carrera”. Esta frase refleja la emoción de su primera gran alegría con la histórica escudería de Grove, considerando que el español ya había subido al podio en 27 ocasiones previamente en F1.

El hito no pasó desapercibido en el paddock. Toto Wolff, jefe de Mercedes y antiguo colega de Vowles en el equipo de Brackley, quiso felicitarlo de una manera particular: le envió una bolsa de regalos que incluía una botella de champagne y otros obsequios.

El gesto iba acompañado de un mensaje escrito a mano en la bolsa que decía: “¡Maldito afortunado! Felicidades por tu primer podio como jefe de equipo”. Se trata de un gesto cargado de humor que evidencia la buena relación que ambos mantienen tras años de trabajo en Mercedes.

 

Russell, quien terminó segundo en la carrera, también expresó su reconocimiento hacia su exequipo y su compañero de podio: “En primer lugar, felicidades a Carlos y a Williams. Es un resultado increíble para ellos”, señaló el piloto británico tras la competencia.

James Vowles asumió el cargo de director de Williams a principios de 2023, luego de haber pasado 13 años en Mercedes, donde llegó a ser director de estrategia. Durante ese tiempo, trabajó codo a codo con Wolff, estableciendo una relación de respeto y confianza que perdura hasta hoy.

El propio Vowles ha comentado en el pasado sobre la influencia que Wolff ha tenido en su carrera. En 2024, durante una entrevista en el podcast High Performance, recordó con humor uno de los consejos que recibió de su mentor: “Creo que su consejo fue: ‘¡No seas una mier…!’. ¡Y eso es lo que intento hacer!”, expresó entre risas.

El podio de Sainz no solo simboliza un avance para Williams, sino que también representa el fruto del arduo trabajo de Vowles y su equipo. A pesar de que la escudería aún se encuentra lejos de competir regularmente por victorias, este resultado en Bakú demuestra que el proyecto avanza y que la histórica escudería británica comienza a recuperar su lugar entre los protagonistas de la Fórmula 1.