La ventaja de Mercedes al abastecer a cuatro equipos en la F1 2026

En la temporada 2026, Mercedes continuará suministrando motores a tres equipos clientes. Aunque perderá a Aston Martin, que iniciará una nueva asociación con Honda, a partir del próximo año Alpine se unirá a Williams y McLaren en el uso de unidades de potencia Mercedes.

De sumarse al equipo oficial, ocho de los 22 autos en la parrilla estarán equipados con motores Mercedes. Ferrari contará con seis coches, Red Bull con cuatro, mientras que Honda y Audi tendrán únicamente dos cada uno.

Andrew Shovlin, ingeniero jefe de pista de Mercedes, señala: “Definitivamente, la creación de un parque de motores para tantos equipos implica un esfuerzo enorme, que debe comenzar mucho antes”.

“Sin embargo, el modelo de Mercedes como proveedor de motores en la Fórmula 1 siempre se ha sustentado en el suministro a varios equipos, ya que desde el punto de vista económico tiene sentido producir más de un motor”, destaca Shovlin, quien asegura que las ventajas son mayores que las desventajas.

Aunque es cierto que abastecer a tres clientes además del equipo oficial conlleva un mayor esfuerzo, según Shovlin, también ofrece importantes beneficios económicos y, sobre todo, “excelentes oportunidades de aprendizaje” de cara a 2026.

Dado que los motores serán nuevos el próximo año, al inicio de la temporada es probable que presenten algunas debilidades. “Si recordamos 2014, tuvimos una ventaja de rendimiento significativa”, comenta Shovlin acerca del cambio al nuevo reglamento de motores de aquel entonces.

“De hecho, nuestros clientes pudieron utilizarse para aprender más sobre el motor”, recuerda, y añade: “Creo que la gran ventaja es tener muchos coches en pista que ponen a prueba los motores en kilómetros, lo que permite detectar fallos más rápidamente”.

Gracias a los equipos clientes, Mercedes recopilará el próximo año cuatro veces más datos sobre los motores en comparación con Audi y Honda, que solo suministran a su equipo oficial o a Aston Martin. Esto facilitará la identificación de posibles debilidades de manera más ágil.