El Litoral tendrá su franquicia en el Súper Rugby Américas y hace su lanzamiento oficial ¡Histórico!

Hacía mucho ruido desde hace tiempo y, finalmente, se concretó: la Franquicia Litoral comenzará a competir como la cuarta representación argentina en el creciente y prestigioso certamen del continente, el Súper Rugby Américas (SRA). Desde la Unión Rosarina anunciaron que la presentación oficial tendrá lugar el próximo lunes en la capital santafesina.

El preámbulo de este acontecimiento fue el acuerdo contractual establecido entre la Unión Argentina de Rugby (UAR) y las autoridades del triunvirato del Torneo Regional del Litoral – Rosario, Santa Fe y Entre Ríos – junto con la firma Santa Fe Producciones, liderada por el CEO Carlos Fertonani, quien cuenta con una destacada trayectoria en mega eventos de diversas magnitudes.

Para continuar con el futuro del cuarto equipo argentino, los Pampas, Dogos XV y Tarucas actúan como sus referentes mayores. Así, el lunes 29 de septiembre, a las 12 horas, se llevará a cabo la presentación oficial en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de Santa Fe, con la presencia de autoridades gubernamentales de ambas provincias y representantes de las tres uniones.

Aunque aún no se ha definido, ya se están barajando ideas sobre el nombre del equipo litoraleño, que represente a las tres uniones, así como el patrocinio de la indumentaria, el diseño de la camiseta (titular y suplente) y el resto del equipamiento que vestirán los jugadores y el cuerpo técnico. Además, aunque está por confirmarse, ya circulan detalles sobre el reparto de partidos que definirá el fixture del SRA en las tres capitales, siendo la iluminación artificial en las canchas un aspecto clave para su determinación.

La tribuna litoraleña también se expresa acerca del futuro elenco en su incursión en el SRA, y el programa Tercer Tiempo recoge el guante, como lo ha hecho siempre, escuchando todas las voces. Sería maravilloso contar con un trío de entrenadores del ámbito litoral, por ejemplo, los últimos tres campeones. Además, está asegurado que la UAR proporcionará apoyo, y la capacidad y trayectoria en la TRL son indiscutibles. Esto sería una merecida compensación para todos aquellos que han estado involucrados desde el año 2000, y sin duda, representa un fuerte incentivo para el futuro.