Diego Placente después de la victoria de la Sub 20: “Nos ayudó a demostrar que podemos correr y dejar todo en la cancha”

Argentina superó la temprana expulsión de Santiago Fernández a los 10 minutos del primer tiempo y comenzó de manera positiva su participación en el Mundial Sub 20 de Chile 2025. La Selección , bajo la dirección de Diego Placente, logró vencer 3-1 a Cuba en su debut en el Grupo D. Después de este exitoso inicio, el entrenador destacó el esfuerzo de sus jugadores para recuperarse y llevar el partido adelante a pesar del golpe inicial.

Habíamos comenzado muy bien, anotando un gol temprano, pero la expulsión complicó las cosas, especialmente porque altera el rumbo del juego. Con un jugador menos, en cualquier nivel, ya es complicado. En un debut y con todos los nervios, se vuelve aún más difícil. Sin embargo, de esto se aprende”, aseguró Placente al finalizar el partido, en diálogo con DSports.

Diego Placente –  

La palabra de Diego Placente tras el triunfo ante Cuba

El DT de la Selección Argentina Sub 20 destacó el esfuerzo de sus dirigidos para alzarse con el triunfo en el debut, jugando con un hombre menos durante gran parte del encuentro. Video: DSports

Respecto al esfuerzo adicional que debió realizar el plantel debido a la inferioridad numérica durante 80 minutos, afirmó: “Este partido nos sirvió para explorar otra faceta… de correr y sacrificarte, de hacer un trabajo más arduo que el mero juego del fútbol.”

Y añadió: “La situación se tornó difícil porque ellos comenzaron a presionar mucho más arriba. Pero nuestro objetivo era encontrar un espacio en algún momento y aprovechar las jugadas a nuestro favor.

Selección Argentina Sub 20 –  

El resumen de la victoria de Argentina ante Cuba por el Mundial Sub 20

“El debut en todos los mundiales es complicado. A veces, la cancha, el balón y el contacto no son los mismos en el fútbol local que en un mundial. A cada partido se le debe aprender para finalizar de la mejor manera”, añadió el DT, quien fue campeón con la Selección en su etapa juvenil.

Su debut adverso con la tarjeta verde

A pesar de que el DT argentino valoró el FVS (Football Video Support), el nuevo sistema de videoarbitraje implementado en el Mundial Sub 20 en lugar del VAR, ya que “es beneficioso para agilizar el juego”, no quedó satisfecho con las decisiones finales del árbitro en las dos ocasiones en que solicitó revisión.

“Para nosotros, la expulsión no era ni siquiera falta. El fútbol nacional tiene otro tipo de contacto, y aquí son más rigurosos. El cuarto árbitro mismo comentó que en Arabia o en Argentina eso no es falta. Pero es el criterio del árbitro. Lo mismo aplica para la del penal”, explicó.

En la misma línea, Placente detalló: “Nosotros habíamos revisado los videos sobre cómo se solicitan tarjetas, y las faltas. A veces, cualquier contacto es penal. Nos quedamos sin tarjetas rápidamente, pero también aprendemos de esta nueva tecnología y cómo utilizarla en el futuro”.

Inicialmente, Placente utilizó la tarjeta verde para la expulsión de Santiago Fernández a los 10 minutos del encuentro. Para el árbitro, el defensor derribó a Raballo y, al ser una situación manifiesta de gol, fue expulsado. Fue entonces cuando Placente mostró la tarjeta verde -que se utiliza para solicitar revisión- para que el árbitro reconsiderara su decisión. Sin embargo, al observar la jugada en el monitor, el árbitro mantuvo su decisión y ratificó la sanción al jugador de Talleres.

Solamente 10 minutos después, el FVS volvería a ser protagonista: Sarco intentó recibir un pelotazo en el área y el arquero cubano, Yudry Hodelin, se llevó por delante al delantero. Sin embargo, el árbitro no consideró que hubo falta y continuó el juego. Por ello, Placente utilizó su segunda tarjeta verde y el árbitro fue nuevamente a revisión.

A pesar de que las imágenes confirmaban claramente que el arquero estaba cometiendo falta al juvenil del Bayer Leverkusen, asombrosamente no sancionó penal, lo que dejó al DT de la Selección sin opciones de revisión para el resto del partido. Es que, si la decisión del árbitro no se modifica a través del FVS, cada entrenador pierde los dos pedidos que se le conceden, mientras que si el fallo es cambiado, puede conservar la tarjeta verde.

Cuándo es el próximo partido de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20

La Albiceleste volverá a la cancha el miércoles 1 de octubre para enfrentarse a Australia en la segunda fecha de la fase de grupos. El encuentro se llevará a cabo en el Estadio Elías Figueroa Brander, mismo escenario del debut, y dará comienzo a las 20:00hs (hora de Argentina).

El partido será transmitido en vivo a través de DSports y Telefe. Por supuesto, también podrás seguir el minuto a minuto aquí, en Olé.

El fixture de Argentina en el Mundial Sub 20

  • 28 de septiembre: Argentina 3 – 1 Cuba
  • 1 de octubre: Argentina vs. Australia, a las 20, Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander
  • 4 de octubre: Argentina vs. Italia, a las 20, Valparaíso, Estadio Elías Figueroa Brander

La lista de la Selección Argentina en el Mundial Sub 20

  • Álvaro Busso (Vélez Sarsfield)
  • Dylan Gorosito (Boca Juniors)
  • Santiago Fernández (Talleres)
  • Tobías Ramírez (Argentinos Juniors)
  • Valente Pierani (Estudiantes de La Plata)
  • Juan Manuel Villalba (Gimnasia y Esgrima La Plata)
  • Teo Rodríguez Pagano (San Lorenzo)
  • Julio Soler (Bournemouth)
  • Milton Delgado (Boca Juniors)
  • Tobías Andrada (Vélez Sarsfield)
  • Álvaro Montoro (Botafogo)
  • Valentino Acuña (Newell’s Old Boys)
  • Santino Andino (Godoy Cruz)
  • Alejo Sarco (Bayer 04 Leverkusen)
  • Ian Subiabre (River Plate)
  • Mateo Silvetti (Inter Miami)
  • Gianluca Prestianni (Benfica)
  • Maher Carrizo (Vélez Sarsfield)