La dura opinión de Navarro Montoya sobre el presente de Marchesín en Boca

Cuando Agustín Marchesin llegó a Boca a principios de este 2025, era evidente que estaba cumpliendo un sueño que había aguardado durante mucho tiempo. Lo hacía por dos motivos: por vestir la camiseta del club de sus amores y por proteger el arco que una vez defendió su ídolo, Carlos Fernando Navarro Montoya. Una foto de su infancia, en la que vuela de palo a palo en el patio de su casa con el histórico buzo del Mono, había circulado por las redes años atrás. Así, por ende, cumplía un sueño en grande.

Durante las primeras semanas en el Xeneize, se produjeron varios intercambios en redes sociales entre Marchesin y Navarro Montoya. “Ídolo”, escribía uno. “Gracias, ojalá cumplas tus sueños”, respondía el otro a través de historias de Instagram.

Las fotos del Mono Navarro con un pequeño Marchesin.Las fotos del Mono Navarro con un pequeño Marchesin.
Marchesin, de chico, con el buzo histórico del Mono.Marchesin, de chico, con el buzo histórico del Mono.

Sin embargo, los últimos partidos de Marchesin no solo provocaron cuestionamientos por parte de los hinchas en las redes y de Leandro Paredes en pleno encuentro, sino que el Mono también realizó un severo análisis sobre la situación actual del arco de Boca.

La mirada crítica de Navarro Montoya sobre Marchesin en Boca

Para mí, el centro del gol está posicionado muy adentro, y por eso no toma la decisión de salir. Hoy en día, los arqueros se posicionan muy dentro del arco, lo que genera problemas en el juego aéreo”, comenzó a expresar el histórico arquero xeneize, indiscutido en el puesto entre 1988 y 1996, en una entrevista en Boca de Selección, por Radio Del Plata.

Defensa y Justicia –

La victoria de Defensa ante Boca

“Pienso que no es sólo un defecto de Marchesin, es un problema que afecta a la mayoría de los arqueros en la actualidad. En las jugadas de pelota parada, se colocan muy dentro del arco. Adoptan una posición cautelosa, que los aleja de la acción, y por eso vemos que no salen. Creo que se puede entrenar, trabajar y mejorar”, añadió.

Marchesin ha disputado 31 partidos en el arco xeneize. Desde su debut el 2 de febrero en la victoria por 2-1 contra Huracán en la tercera fecha del Apertura hasta este sábado en la derrota 2-1 frente a Defensa y Justicia en la décima jornada del Clausura. En su trayectoria, ha cosechado 14 victorias, 8 empates y 9 derrotas. Ha mantenido 12 vallas invictas y ha recibido 27 goles.

A lo largo de estos ocho meses, ha tenido algunos momentos destacados, pero evidentemente nunca logró convencer del todo. El primer cuestionamiento que se puede leer entre los hinchas en las redes es que “no te salva nunca”. En los últimos dos partidos, sus errores puntuales en los goles de Central Córdoba y Defensa le costaron a Boca la oportunidad de liderar ambas tablas, la del campeonato y la anual.

Boca Juniors –

Paredes y Marchesin, un intercambio tenso en medio del Defensa 2-Boca 1

El arco de Boca es un espacio para arqueros que salvan al equipo, y en los últimos tiempos, lamentablemente, a diferencia de cuando comenzó, Agustín no está cumpliendo esa función. Es normal que se demande eso de un arquero de Boca. Estoy convencido de que Agustín es un hombre con experiencia, y cuando llegas al arco de Boca, sabes que la exigencia será enorme y debes afrontarla. Cuando las cosas no salen bien, hay que entrenar duro, tratar de mejorar y practicar la autocrítica, para encontrar el camino de regreso”, analizó Navarro Montoya.

El peso de los penales ante Alianza Lima

Además de los errores puntuales y no haber podido salvar al equipo en momentos cruciales, Marchesin quedó marcado al dejar el arco para la tanda de penales ante Alianza Lima en la fase preliminar de la Copa Libertadores. En un episodio confuso que terminó en eliminación, él esquivó la responsabilidad alegando que no era especialista en esa situación. Fue su primera gran mancha. Una carga pesada.

Brey y Marchesin, suplente y titular de Boca.Brey y Marchesin, suplente y titular de Boca.

“No conozco bien lo que sucede internamente, pero como espectador, me dio la impresión de que era algo ya hablado. El cuerpo técnico lo pasó por alto y él fue a consultar si se iba a realizar, como se había planificado. Personalmente, no lo hubiera hecho; yo no salgo ni aunque me maten. Esa es la realidad. Y si me lo hubieran planteado antes, me habría negado rotundamente”, opinó el Mono.

Obviamente, Marchesin tiene la oportunidad de revertir su imagen, a pesar de haber llegado a una edad avanzada y tener actualmente 37 años. Sin una competencia fuerte por el puesto, por ahora seguirá siendo el titular. “Ya ha tenido buenas actuaciones en Boca. Si le reclamamos estas cuestiones es porque sabemos que puede volver a ese nivel”, concluyó el Mono.

La falta de continuidad de Brey y la necesidad de reforzar el arco

“La única duda que percibo en el desarrollo y evolución de Leandro Brey es la falta de continuidad, porque es un arquero con mucho talento. Está en una etapa en la que necesita jugar, y no sé si tendrá esa oportunidad en Boca. Hablaría con él, tal vez él quiera seguir luchando para quedarse en Boca y ser titular”.

“Además, si Javi García y Chiquito Romero se van, será necesario buscar otro arquero, siempre con el objetivo de competir”.

La situación de Chiquito Romero

“Es un hecho que la discusión con un hincha marcó un antes y un después. Sumado a eso, Chiquito ha lidiado con lesiones que también han influido en su situación. Una serie de factores han hecho que ahora esté relegado. Fue vital y determinante en 2023; para mí, fue el mejor jugador de Boca, pero estos episodios lamentablemente afectaron su continuidad.”

Brey, Marchesin y García, en la práctica de Boca.Brey, Marchesin y García, en la práctica de Boca.