Goleadores ausentes: la falta de goles en Huracán y el bajo aporte de sus delanteros

prueba 1

Cuando estos chicos afinen la puntería, van a ganar partidos y, por ende, van a clasificar entre los ocho primeros”. Así se expresó Frank Darío Kudelka en Mendoza tras el empate 0-0 contra Independiente Rivadavia, dejando en claro su postura: la falta de gol se debe a la imprecisión de sus delanteros a la hora de rematar.

No obstante, desde la final perdida contra Platense por el Apertura, Huracán ha visto una caída paulatina en su rendimiento colectivo. Los números iniciales que sustentan esta afirmación son contundentes: seis partidos consecutivos sin victorias en todas las competencias, y ocho goles en contra en diez fechas del Clausura, cuatro más que en el semestre anterior, manteniendo la misma cantidad de jornadas.

Sin embargo, el déficit más preocupante del Globo radica en el último tercio de la cancha. Los delanteros han mostrado serias dificultades para generar peligro en las defensas rivales y, por lo tanto, anotar goles.

Los números de los centrodelanteros de Huracán

las estadísticas son alarmantes, ya que ninguno de los futbolistas en esa posición ha sabido aprovechar las oportunidades que se les han presentado.

¿El último gol de un centrodelantero? hace cuatro meses y 18 días, cuando Eric Ramírez -que marcó un doblete- y Leonardo Sequeira anotaron en la victoria 3-2 ante Riestra por los octavos de final del Apertura, el 11 de mayo. La Perla lleva seis goles en 30 partidos disputados en 2025 y hace 549 minutos que no convierte. Por su parte, Sequeira ha marcado tres veces en el año y acumula 772′ sin poder anotarse.

En cuanto al resto de los delanteros, los datos siguen siendo preocupantes: Matías Tissera no marca desde la fecha ocho del campeonato anterior, cuando anotó ante Vélez. En el último clásico contra San Lorenzo tuvo una oportunidad inmejorable para hacerse con la victoria, pero la pelota se fue rozando el primer palo. Lleva 467′ sin convertir.

Matías Tissera, delantero de Huracán. (Foto: Prensa Huracán).Matías Tissera, delantero de Huracán. (Foto: Prensa Huracán).

Otro de los casos es Ramón Ábila. A pesar de que Wanchope ha disputado pocos minutos este año, no hace un gol desde 2024. Fue de penal frente a Argentinos en los octavos de Copa Argentina. Actualmente, lleva 924′ sin convertir. Por último, Luciano Giménez, quien arribó a Huracán en el último mercado de pases, aún no ha anotado en ocho partidos jugados. Su racha negativa es de 453′.

¿Quiénes son los goleadores de Huracán en 2025? Eric Ramírez y Matko Miljevic comparten el primer lugar con seis goles, mientras que el tercer puesto lo ocupa Walter Mazzantti, quien se marchó a Independiente el agosto pasado.

Eric Ramírez es el goleador en 2025 de Huracán. (Foto: Prensa Huracán).Eric Ramírez es el goleador en 2025 de Huracán. (Foto: Prensa Huracán).

Kudelka y el famoso partido a partido

En esta crisis futbolística, el hincha quemero no solo expresa su desaprobación hacia ciertos jugadores del plantel, sino también hacia los dirigentes y el cuerpo técnico. Como suele ocurrir en estos casos, el fusible del entrenador es el más frágil.

Frente a esta situación, la continuidad de Kudelka como director técnico de Huracán dependerá del para nada novedoso partido a partido. Los resultados que se obtengan y las formas en que se juegue determinarán la salida del entrenador, ya sea en medio de la competencia o al final de año, cuando se extinga su contrato.

“¿Si tengo fuerzas para seguir? Eso se lo voy a decir a los dirigentes en privado”, declaró Kudelka tras la derrota 2-0 frente a Racing, mientras se retiraba junto a sus dirigidos bajo una silbatina notoria. ¿Logrará revertir la situación?

Frank Kudelka (Prensa Huracán).Frank Kudelka (Prensa Huracán).