Franco Colapinto afronta uno de los desafíos más importantes de la temporada con su presencia en el Gran Premio de Singapur, donde pretende dejar atrás el difícil paso por Bakú y conseguir resultados positivos para Alpine. El piloto argentino, que ya conoce las particularidades del trazado urbano de Marina Bay, remarcó la dureza del esfuerzo físico que exige la carrera y explicó la preparación específica que realizó para soportar el calor en este circuito asiático.
En declaraciones recogidas por la gacetilla oficial de Alpine, Colapinto resaltó: “Singapur es sin duda una de las carreras más duras de toda la temporada. El año pasado experimenté por primera vez el desafío físico único que supone, así que este año he dedicado tiempo a entrenar específicamente para el calor con el fin de prepararme para las condiciones extremas”. El piloto oriundo de Pilar destacó también el atractivo del circuito y el espectáculo nocturno: “La pista en sí es muy divertida de conducir. Es rápida, tiene muchas combinaciones de curvas técnicas y, por lo general, las carreras son bastante buenas”.
El corredor argentino llega al gran premio asiático tras cerrar un fin de semana adverso en Azerbaiyán. En Bakú, Colapinto terminó 19º después de un toque con Alex Albon que lo complicó desde el inicio. El piloto de Alpine aseguró que esa actuación quedó atrás y que tanto él como el equipo centran sus energías en un mejor desempeño en Singapore: “La última vez tuvimos un fin de semana difícil en Bakú, pero el equipo está totalmente concentrado en las próximas carreras y vamos a darlo todo para que sea un fin de semana exitoso”.
La temporada 2025 de la Fórmula 1 entra en su tramo final con apenas siete paradas por delante, mientras Colapinto aguarda definiciones sobre su futuro profesional. El argentino busca afianzar su rendimiento a pesar de las limitaciones del A525, con el que Alpine ocupa actualmente la última posición en la tabla de Constructores con 20 puntos. “Estoy emocionado por salir a la pista, correr bajo las luces siempre es una experiencia increíble y la ciudad es un lugar precioso para visitar como deporte”, remarcó.
El regreso a Singapur supone para Colapinto una oportunidad de revancha y de seguir aprovechando su adaptación al auto y a los complejos escenarios de la categoría máxima. El piloto debutó este año en el Mundial en la séptima fecha, logrando el 16° puesto en Emilia-Romaña. Desde entonces mostró una tendencia ascendente y rozó los puntos en los Países Bajos, donde acabó 12°. El año pasado, compitiendo para Williams, Colapinto fue 11° en este mismo circuito tras una salida arriesgada: “El año pasado tuve un comienzo interesante en la primera curva, frenando muy, muy tarde”.
El circuito urbano de Marina Bay, con sus 5 kilómetros de longitud, tres zonas de DRS y 19 curvas, es una de las pruebas más exigentes del calendario. La vuelta rápida sigue en poder de Daniel Ricciardo, que fijó el tiempo de referencia en 2024 con 1:34.486. Sebastian Vettel es el máximo ganador histórico en este escenario, con cinco victorias.
Este circuito callejero, con 5.063 metros de extensión, se distingue por sus 23 curvas –13 a la izquierda y 10 a la derecha–, lo que lo convierte en el segundo trazado con más curvas del calendario, solo superado por Yeda. Las constantes desaceleraciones y los cambios de dirección exigen un enorme trabajo de frenos, que suelen deteriorarse de forma notable a lo largo de las 61 vueltas. Además, los pilotos afrontan alrededor de 80 cambios de marcha por vuelta, aproximadamente un 50 por ciento más que en otras pistas, lo que aumenta la dificultad técnica.
Las condiciones climáticas extremas suman otra capa de exigencia. Incluso de noche, la temperatura ambiente supera los 33 grados Celsius y la humedad ronda el 90 por ciento. La presencia de baches y el estrechamiento entre muros reducen los márgenes de error, mientras que la posibilidad de lluvias intensas aumentará el desgaste y podría provocar interrupciones, añadiendo presión sobre los 20 participantes de la Fórmula 1.
Su compañero de equipo, Pierre Gasly, también habló en la previa a la carrera bajo las luces de Marina Bay. “Estoy deseando volver a ponerme al volante este fin de semana en Singapur. Tras un fin de semana complicado en Bakú, estamos listos para darlo todo una vez más en uno de los circuitos más extremos de la temporada. El circuito urbano de Marina Bay es muy exigente, por lo que es fundamental mantener la máxima concentración. Es una vuelta larga y técnica, muy exigente físicamente debido al calor, incluso por la noche. Los pilotos perdemos unos cinco kilos de peso durante las dos horas de carrera, todo en forma de líquidos, por lo que es muy importante asegurarnos de estar hidratados y mantener baja la temperatura corporal. Hemos entrenado mucho para asegurarnos de que puedo rendir al máximo en estas condiciones y estoy realmente preparado para el reto. Siempre es un evento genial y me encanta correr bajo las luces de esta ciudad. Nos aseguraremos de aprovechar todo lo que nos depare el fin de semana y de ofrecer un buen rendimiento”, manifestó.