Este miércoles, en el Autoclub, se definieron los primeros cuatro clasificados a los cuartos de final de singles del Challenger 75 de Antofagasta. Este torneo chileno, que se ha vuelto un clásico en el segundo nivel del circuito de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), cuenta con dos representantes locales en competencia: Cristián Garín y Tomás Barrios Vera. Además, el paraguayo Daniel Vallejo y el libanés Hady Habib completan la parte inferior del cuadro. Este jueves, a partir de las 10:30, los argentinos Federico Gómez, Facundo Díaz Acosta y Facundo Bagnis buscarán un lugar en la siguiente fase. La acción se podrá seguir en vivo a través de Challenger TV, la plataforma de streaming gratuita de la categoría.
El miércoles, en la modalidad de individuales, dos tenistas argentinos finalizaron su participación en el país vecino. En el primer turno del Court Central, Lautaro Midón fue derrotado por Barrios Vera. El jugador de Chillán, conocido por su estilo único de ejecutar el drop-shot, que llamó Longa-Shot, demostró ser el cuarto preclasificado y venció al correntino de 21 años con parciales de 6-2 y 6-2.
En el Court 7, otro tenista nacido en la región del Norte Grande también se despidió en la segunda ronda: Carlos Zárate. El joven tenista nacional tuvo un partido sorpresivo y tuvo la oportunidad de cerrar el encuentro con su servicio. Sin embargo, el libanés Hady Hadid (172) realizó una notable remontada y lo derrotó por 6-3, 6-7(4) y 6-4. Cali, que en febrero logró su primer punto ATP y en el AAT Challenger Santander Edición Villa María superó por primera vez la qualy de un evento de la categoría -debutó en marzo, en Córdoba, gracias a una invitación de la AAT-, concluyó la semana más exitosa de su carrera. No solo avanzó en la fase previa, eliminando a sus compatriotas Guido Justo y Santiago De La Fuente, sino que también ganó su primer partido en el main draw de un Challenger, convirtiéndose en el único argentino nacido en 2005 que lo logra.
Según informaron los organizadores, la jornada del jueves comenzará a las 10:30. En el estadio principal, Federico Gómez abrirá el día ante Emilio Nava, un duelo que promete un alto nivel tenístico. El oriundo de Merlo, que llegó tras vencer al uruguayo Joaquín Aguilar Cardozo, buscará redimirse tras un tropiezo en la primera ronda del Challenger de Buenos Aires la semana pasada para avanzar a los cuartos de final de un torneo de la Gira Sudamericana por segunda vez. Por su parte, el estadounidense que entrena el argentino Diego Cristín, también buscará recuperarse. Después de consagrarse campeón en Villa María y asegurar su lugar en el Top 100, perdió en su debut la semana pasada en CABA. El máximo favorito al título en Antofagasta ya eliminó al brasileño Matheus Pucinelli de Almeida en sets corridos.
Luego, en el mismo escenario, se presentará Facundo Bagnis. El oriundo de Armstrong, un referente del tenis nacional que a sus 35 años superó una cirugía de rodilla y continúa compitiendo, dio la sorpresa del torneo en la primera ronda: derrotó al italiano Francesco Maestrelli, quinto sembrado, en tres sets. Este jueves, el actual 431 del ranking ATP, que recibió una invitación por parte de la organización, se medirá con el brasileño Joao Reis da Silva.
Finalmente, en el tercer turno, Facundo Díaz Acosta se enfrentará al austriaco Lukas Neumayer. Nacido en Vicente López, campeón del Argentina Open en 2024 y ex 47 del mundo, tuvo un comienzo de temporada complicado por lesiones y, poco a poco, está recuperando su confort en la cancha. Después de Wimbledon, donde volvió a la actividad, alcanzó dos semifinales. Este martes venció a Nicolás Kicker y debutó con éxito en Chile, un país que evoca recuerdos de su primer título ATP Challenger.