Deportivo Madryn está viviendo un momento de celebración. El equipo chubutense logró una victoria de 2-1 frente a Arsenal el pasado domingo, lo que le garantiza un lugar en la final por el Ascenso, dado que se consagrará líder de la zona A de la Primera Nacional con una fecha aún por jugar. En este contexto, Ricardo Sastre, presidente del Aurinegro, comentó acerca del presente institucional y la incorporación de Leandro Gracián como nuevo entrenador.
“Estamos trabajando intensamente para alcanzar el objetivo final, que es ascender de categoría. Siempre el objetivo primordial es mantener la categoría, pero con la calidad de los jugadores que hemos incorporado, estamos en condiciones de pelear por algo más. Esto es un partido de fútbol, es una final, son 90 minutos y sucederá lo que tenga que suceder“, expresó el dirigente en diálogo con Tiempo Deportivo.
Asimismo, añadió: “Al haber comenzado así, sabíamos que se iba a revertir, que íbamos a ser protagonistas, y no nos hemos equivocado. Fue crucial mantener la estructura que teníamos, y los refuerzos que trajimos a mitad de año resultaron ser un acierto. Estamos convencidos de que nos irá bien. Al analizar uno por uno, muchos de los jugadores que tenemos hoy no deberían sentirse presionados, dada su experiencia y trayectoria”.
También se refirió a la llegada de Gracián como director técnico, luego de haber sido asistente de Hugo Ibarra en Boca. “Hicimos una apuesta importante, ya que Gracián vino a debutar como entrenador en Madryn. Los entrenadores actuales son más modernos y muy dedicados. Hay días en que son las 10 de la noche y siguen trabajando en su oficina, con computadoras y en reuniones con los jugadores”, manifestó.
La infraestructura y un lugar importante
En los últimos años, el club ha trabajado arduamente en mejorar su infraestructura, destacándose la construcción de un polideportivo que incluye el gimnasio de básquet más moderno de la Patagonia. Además, el Estadio Abel Sastre ha experimentado importantes cambios. “Instalamos 1700 plateas, una cifra adecuada para aspirar a jugar en la Liga Profesional en el futuro. Nuestra capacidad es quizás inferior a las 23 mil personas. Un número hermoso”, opinó.
“Nuestro padre nos pidió que nunca dejemos de sostener el club y de mantenerlo lo más alto posible. Y lo más gratificante es ver a la gente feliz”, concluyó al respecto.
La historia de Deportivo Madryn
Fundado el 7 de mayo de 1924, el club ha atravesado diversas etapas a lo largo de su historia: disfrutó de décadas de éxito local y provincial en las décadas de 1950 y 1960, ganando numerosos campeonatos de la Liga del Valle (Chubut) y destacándose en torneos provinciales. Sin embargo, tras esa buena racha, llegó una etapa de descensos (descendió a la Segunda local, regresó y luchó varias veces por la permanencia) y menor protagonismo.
Más recientemente, a partir de los años 2000, el club inició un proceso de resurgimiento. Desde 2004 hasta la actualidad, la gestión ha estado en manos de la familia Sastre: Ricardo, ex Intendente de Puerto Madryn, diputado provincial y ex vicegobernador de Chubut, estuvo al mando entre 2004 y 2007 y desde 2022 se encuentra en su segundo mandato. Durante ese tiempo, su hermano Gustavo Sastre, actual intendente de Puerto Madryn, asumió el control del club.