El Gran Premio de Singapur está cada vez más cerca. Comenzará este viernes con las prácticas libres, y la carrera se disputará el domingo. En este contexto, con temperaturas previstas que superarán los 31 °C y una humedad cercana al 80%, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) ha tomado medidas para prevenir los problemas ocasionados por el clima, evitando lo sucedido en Qatar 2023.
Se implementarán sistemas de refrigeración en los monoplazas, que agregarán aproximadamente 5 kilos de peso. Además, se permitirá el uso de chalecos refrigerantes, los cuales no serán obligatorios debido a las quejas de los pilotos sobre su comodidad, además de un dispositivo hidráulico que se colocará adherido a la ropa interior ignífuga.
Todas estas medidas surgieron a raíz del incidente ocurrido durante el premio en Qatar, donde Esteban Ocon vomitó dos veces en su cabina durante las etapas finales de la carrera; Lance Stroll sufrió un desmayo mientras recorría las pistas; y Alexander Albon fue trasladado a un centro médico tras mostrar síntomas de agotamiento por las altas temperaturas.
Colapinto listo para el GP de Singapur
Franco Colapinto enfrentará este fin de semana el Gran Premio de Singapur, una de las citas más exigentes del calendario de la Fórmula 1. Las 19 curvas del circuito callejero de Marina Bay, los siempre amenazantes muros que bordean casi toda la pista, la superficie irregular y la escasa cantidad de zonas de escape, junto a las altas temperaturas que, incluso de noche, suelen superar los 33 grados y con un 90% de humedad, presentan un verdadero desafío.
Para estas condiciones extremas, el piloto argentino se ha preparado, buscando recuperarse de la frustración vivida en el GP de Azerbaiyán, donde un toque de su ex compañero en Williams, Albon, le impidió luchar por los puntos.
“El año pasado experimenté ese desafío físico por primera vez, así que este año he dedicado tiempo a entrenar en condiciones de calor“, reconoció Franco en declaraciones difundidas por Alpine.
Luego, agregó: “El circuito en sí es muy divertido de conducir. Es rápido, con muchas combinaciones de curvas técnicas y, generalmente, la carrera es bastante buena. El año pasado, tuve un comienzo interesante en la primera curva, ¡frenando muy tarde! Estoy emocionado por salir. Correr bajo los focos siempre es una experiencia increíble y la ciudad es un lugar hermoso para visitar como deportista”.
Gran Premio de Singapur: días, horarios y TV
La actividad en suelo singapurense dará inicio el viernes 3 de octubre con la primera práctica libre a las 6:30, y la segunda, a las 10. El sábado 4 comenzará con el tercer ensayo a las 6:30, y más tarde tendrá lugar la clasificación a las 10.
La carrera, el evento principal de la jornada, se llevará a cabo el domingo 5, como es habitual en el automovilismo, a las 9. Toda la actividad podrá verse a través de la plataforma Disney+ (con plan premium).