Primera Nacional: cómo se define el descenso y el Reducido en la Zona A del torneo

prueba 1

Ya no hay espacio para suposiciones ni para los escenarios hipotéticos que rondan en la mente de los hinchas de Almagro (35 puntos) y Alvarado (33). Tampoco hay lugar para las sospechas que mencionó Marcelo Vázquez, director técnico del Torito, quien luego se retractó de sus declaraciones y pidió disculpas por haber afirmado que en la AFA “está todo sucio”.

Este sábado por la tarde, cuando la pelota comience a rodar en Sarandí y José Ingenieros, todo lo ocurrido en la previa quedará atrás (o eso se espera), y se evaluará lo que se hizo durante el año: uno de los equipos se queda en el Nacional y el otro desciende a Tercera (Primera B en el caso de Almagro y Federal A por el lado de Alvarado).

¿Qué necesitan Almagro y Alvarado para evitar el descenso?

El Tricolor debe vencer al ya salvado Güemes de Santiago del Estero, que no juega por nada, en condición de local. Si logra hacerlo, pondrá fin a su sufrimiento y podrá respirar aliviado por mantener la categoría un año más, sin importar lo que suceda en el Julio Humberto Grondona.

Almagro necesita ganar para salvarseAlmagro necesita ganar para salvarse

Además, en caso de empate, el peor escenario será ir a un desempate contra el equipo marplatense, que está obligado a vencer a Arsenal en el Sur para mantener viva su ilusión de continuar en Segunda División.

En efecto, Alvarado solo necesita ganar. Cualquier otro resultado lo condena. Si logra la victoria y el Tricolor pierde, asegura su permanencia.

Alvarado está complicado y está obligado a vencer en SarandíAlvarado está complicado y está obligado a vencer en Sarandí

La pelea por el ingreso al Reducido

Hoy se define el último boleto al octogonal por el segundo ascenso: Deportivo Maipú (45) y Colegiales (44) pelean por el 8° lugar del grupo. El Cruzado visita a Atlanta y un triunfo le bastará para clasificar. A su vez, el Tricolor necesita vencer a Deportivo Madryn en Munro y que los mendocinos no sumen de a tres, o empatar y que el Botellero sea goleado por el Bohemio en Villa Crespo.

Maipú y Colegiales van por el ReducidoMaipú y Colegiales van por el Reducido

Así se juega

En la primera ronda (octavos de final), jugarán los primeros siete de cada zona -sin incluir a los punteros- y los enfrentamientos serán cruzados entre grupos: 2°A vs 8°B, 3°A vs. 7°B, 4°A vs. 6°B y 5°A vs. 5°B, 6°A vs. 3°B, 7°A vs. 2°B. Los partidos son a partido único y el equipo mejor ubicado tendrá localía y ventaja deportiva, lo que significa que el local pasaría de ronda con un empate.

En cuartos, a los siete clasificados se les suma el perdedor de la final. Allí se elabora una tabla general y se vuelven a emparejar de la misma manera que en octavos. Ahora, se jugarán ida y vuelta, con ventaja deportiva para el mejor ubicado, quien definirá como local. En semifinales, se mantendrá el mismo formato que en la fase anterior.

La final se disputará a doble partido y el equipo mejor posicionado en la tabla definirá la serie como local, aunque sin ventaja deportiva, lo que significa que, en caso de empatar en los 90 minutos, la decisión se tomará desde los doce pasos.