Por primera vez en la historia de la Fórmula 1, la FIA ha activado un protocolo oficial de alerta por calor durante el Gran Premio de Singapur. En el momento en que la temperatura del aire supere los 31 grados, todos los equipos deberán tener preparado un sistema de refrigeración. Este nuevo protocolo surge a raíz del drama del calor en Qatar 2023, donde varios pilotos sufrieron colapsos físicos.
El chaleco refrigerante busca ofrecer una solución: se presenta como un minisistema de aire acondicionado que se coloca bajo el mono de competición. Aunque actualmente su uso es voluntario, la FIA tiene la intención de hacerlo obligatorio en 2026. Para asegurar la equidad, los pilotos que no utilicen el chaleco deberán añadir 0,5 kilos de lastre a su coche. Esta medida ha generado una fuerte resistencia, en especial por parte de Max Verstappen.
Verstappen: El chaleco refrigerante “no ayuda en absoluto”
Verstappen gesticula con la mano al ser consultado sobre el chaleco refrigerante en Singapur. El piloto neerlandés asegura: “No, no voy a usarlo. No sufro especialmente por el calor y un poco de sudor está perfectamente bien para mí. Después de 15 o 20 minutos, el chaleco en sí se calienta, no ayuda en absoluto”.
A pesar de que George Russell, piloto de Mercedes, probó el dispositivo en Bahréin y lo consideró útil – “me ayudó a terminar P2”-, muchos otros pilotos tienen una perspectiva diferente. Algunos se quejan de la falta de confort, mientras que otros mencionan la restricción en la libertad de movimientos.
Sin embargo, Verstappen critica principalmente la falta de libertad de elección: “Creo que todo el mundo debería poder decidir por sí mismo. Al fin y al cabo, es mi cuerpo, mi responsabilidad”.
En una entrevista con la cadena holandesa Viaplay, añade: “Sí, por el momento sigue siendo voluntario. Pero parece que el año que viene será obligatorio, y me parece totalmente ridículo. Al final, se trata de mi propia seguridad y de cómo me siento. Eso no se lo puedes imponer a nadie”.
La FIA reacciona: continúa el debate sobre la libertad de los pilotos
Frente a las críticas de Verstappen, la FIA ha dejado claro que la obligación del chaleco refrigerante todavía no está decidida. En respuesta a una consulta, indicó que está evaluando “varios enfoques” para mejorar la protección contra el calor y desea “permanecer en diálogo con los pilotos”. Durante la reunión de pilotos llevada a cabo el viernes por la tarde en Singapur, el debate fue intenso, en el verdadero sentido de la palabra.
Algunos pilotos abogan por más seguridad, mientras que otros, incluido Verstappen, defienden un mayor nivel de responsabilidad personal. Una cosa es clara: tras las extremas condiciones vividas en Qatar, la FIA no quiere asumir riesgos. El nuevo “Protocolo de calor” obliga a los equipos a tener disponible un sistema de refrigeración en regiones especialmente cálidas como Singapur, Miami o Ciudad de México.
Verstappen, no obstante, se mantiene firme: “No necesito un chaleco refrigerante para conducir rápido. Si lo imponen de manera obligatoria, será ridículo”. Su postura simboliza el creciente conflicto entre la libertad individual de los pilotos y las normas de seguridad de la FIA. En los próximos meses se determinará si el chaleco refrigerante será obligatorio en 2026, aunque Verstappen ya ha dejado claro que luchará contra esta medida.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com