Facundo Díaz Acosta busca el título en el Challenger de Antofagasta, 19 meses después de su última final

El tenis argentino vivió momentos de gran emoción en Chile. Facundo Díaz Acosta logró una victoria memorable en las semifinales del Challenger de Antofagasta, venciendo al brasileño Joao Lucas Reis Da Silva por 4-6, 6-1 y 6-4. Este domingo luchará por el título frente al local Cristian Garín.

El porteño (actual 265° en el ranking) alcanzó el punto más alto de su carrera el 18 de febrero de 2024, cuando se proclamó campeón del Argentina Open. A raíz de esa victoria, llegó a su mejor posición histórica (47°), fue cuartofinalista en el ATP 500 de Barcelona y, en el Masters 1000 de Madrid, donde cayó en su debut, sufrió una lesión en el omóplato derecho que lo apartó del circuito por tres meses, impidiéndole jugar en Roland Garros y en los Juegos Olímpicos de París. Su esperado regreso ocurrió en Wimbledon, donde perdió en la primera ronda. Luego, llegó a las semifinales en el ATP 250 de Kitzbühel y avanzó a la primera ronda del US Open, que fue su última victoria de la pasada temporada.

Tras una fuerte preparación para iniciar 2025, Díaz Acosta se trasladó a Oceanía. En Auckland, alcanzó los cuartos de final, clasificándose desde la fase previa. En el Abierto de Australia, se despidió en segunda ronda, recibiendo un valioso reconocimiento del capitán argentino de Copa Davis, Javier Frana, quien lo convocó para sustituir al lesionado Francisco Cerúndolo en el triunfo argentino ante Noruega, en la primera ronda de los Qualifiers 2025, en Oslo.

El argentino Facundo Díaz Acosta

No pudo defender su título en Buenos Aires: salió en la primera fase y perdió los 250 puntos conseguidos el año anterior. “Fue una semana agotadora, con muchos nervios y ansiedad por jugar y hacerlo bien. Creo que eso me afectó”, reconoció el argentino en ese momento.

Una fascitis plantar lo afectó gran parte del año, y la pérdida de posiciones -que lo dejó fuera del Top 250- lo obligó a reiniciar en la segunda categoría del Tour.

Hoy, con mejores sensaciones y la certeza de que, si su cuerpo responde, puede ser un rival difícil para cualquiera, el zurdo de 24 años vuelve a soñar. En Antofagasta ingresó al cuadro principal como alternante, ganó cuatro partidos consecutivos y se clasificó a una nueva final tras 19 meses.

En el Challenger de Antofagasta,

Con la alegría de la victoria, el argentino, al dejar la cancha central del torneo de Antofagasta, comentó: “Estoy muy contento de estar de nuevo en una final, vengo de un año complicado, y estoy muy feliz por este momento. Ahora toca descansar, disfrutar y espero que mañana sea un buen partido.”

El albiceleste, campeón de cinco títulos Challengers: Montevideo, Milán, Oeiras y Savannah en 2023 y Coquimbo en 2022, enfrentará a un duro rival este domingo. Frente a él, estará el chileno Cristian Garín (125°), quien superó al paraguayo Daniel Vallejo (268°) por 7-6(5) y 6-2.

El partido está programado para la cancha principal, no antes de las 12:00 (hora Argentina). Se podrá ver por Challenger TV, la plataforma oficial de la categoría.