Cómo acceden las selecciones sudamericanas a los octavos de final

prueba 1

Concluida la fase de grupos, cuatro de las cinco selecciones sudamericanas permanecen en competencia en el Mundial Sub 20. Esta etapa inicial estuvo marcada por resultados sorprendentes y eliminaciones inesperadas; en ella destacó una Selección Argentina, dirigida por Diego Placente, que dominó el Grupo D y fue la única, junto a Japón, en finalizar con puntaje perfecto.

El próximo martes 7 de octubre, los octavos de final comenzarán con el enfrentamiento entre Ucrania y España, mientras que los seleccionados sudamericanos buscarán iniciar su camino hacia la final con el objetivo de revalidar el título que Uruguay ganó en la Copa del Mundo Sub 20 del 2023.

CHILE

Después de varios Sudamericanos Sub 20 con un rendimiento deficiente y en medio de una crisis en la que la selección mayor no clasifica a un Mundial desde 2014, Chile regresó a la Copa del Mundo Sub 20 por primera vez desde 2013. Este regreso se debió, claro está, a su condición de país anfitrión del torneo.

En su debut, la Roja logró una angustiosa victoria 2-1 sobre Nueva Zelanda; posteriormente, perdió 2-0 contra Japón y cayó 2-1 ante Egipto en el cierre del Grupo A. No obstante, estos resultados fueron suficientes para avanzar como segunda con apenas tres puntos. En octavos, el equipo chileno se enfrentará a México el martes 7 de octubre a las 20 horas.

Chile, de regreso a la competencia por primera vez desde 2013. EFE.Chile, de regreso a la competencia por primera vez desde 2013. EFE.

PARAGUAY

Otro equipo que inició el torneo con un triunfo agónico fue Paraguay, que logró vencer 3-2 a Panamá en la primera jornada. Sin embargo, la Albirroja luego empató 0-0 frente a Corea del Sur y cayó 2-1 ante Ucrania. A pesar de eso, los cuatro puntos obtenidos le bastaron para avanzar como segunda a la siguiente ronda. El próximo oponente de los Guaraníes será Noruega, en un encuentro programado para el miércoles 8 de octubre a las 20 horas.

Paraguay enfrentará a Noruega. EFE.Paraguay enfrentará a Noruega. EFE.

BRASIL

Como campeón del Sudamericano de este año, Brasil tuvo que enfrentar el mismo desafío que los demás países: la ausencia de sus principales estrellas menores de 20 años, como Endrick y Estevao, junto a la negativa de los clubes de ceder a sus convocados habituales. Sin embargo, a la Verdeamarela no le fue tan bien como a los demás.

En uno de los mayores fracasos en la historia de las competiciones juveniles, la Canarinha empató 2-2 con México en su primer partido, fue derrotada 2-1 por Marruecos y quedó eliminada tras perder 1-0 frente a España. En total, el Scratch solo logró un punto de nueve posibles y culminó en la última posición del Grupo C.

Chile 2025, Tristeza Nao Tem Fim. AP.Chile 2025, Tristeza Nao Tem Fim. AP.

ARGENTINA

Sin duda, el mejor equipo de Sudamérica hasta el momento ha sido la Argentina de Diego Placente. A pesar de haber tenido que reemplazar a varios jugadores, el entrenador logró adaptar rápidamente a los nuevos integrantes de la Albiceleste a su esquema; el combinado nacional cosechó un puntaje perfecto tras vencer 3-1 a Cuba, 4-1 a Australia y 1-0 a Italia.

Los pibes de la Sub 20, la nueva ilusión nacional. EFE.Los pibes de la Sub 20, la nueva ilusión nacional. EFE.

La Celeste y Blanca regresará a las canchas el miércoles 8 de octubre a las 16.30 horas frente a Nigeria, el mismo rival que eliminó a la selección de Javier Mascherano en los octavos de final del Mundial 2023 celebrado en Argentina.

COLOMBIA

Por último, el cuadro que resta es Colombia. Los Cafeteros comenzaron su camino con una victoria 1-0 sobre Arabia Saudita y luego aseguraron la primera plaza del Grupo F, con cinco puntos, tras empatar 0-0 contra Noruega y 1-1 con Nigeria. La selección dirigida por César Torres buscará un lugar en los cuartos de final ante Sudáfrica, el miércoles 8 de octubre a las 16.30 hs.

Kéner González (19), la llave del gol de Colombia. EFE.Kéner González (19), la llave del gol de Colombia. EFE.