Los Juegos Suramericanos (Odesur), la competencia deportiva más relevante de esta parte del continente, tiene como subsede a Paraná, ya que el estadio mundialista Nafaldo Cargnel fue seleccionado para acoger los partidos de sóftbol. Este evento se llevará a cabo en septiembre de 2026.
Este martes, a las 10:30, se realizará una inspección técnica del estadio, un paso fundamental en la preparación del evento. Durante esta visita, estarán presentes Tommy Velázquez, Presidente de la Confederación Mundial de Sóftbol y Béisbol Américas, junto a autoridades deportivas de las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.
Además de la inspección, se aprovechará la ocasión para entregar medallas y trofeos al equipo argentino de sóftbol, como reconocimiento a su esfuerzo y logros recientes.
Los Juegos Odesur 2026, que tendrán lugar del 12 al 26 de septiembre, recibirán a más de 4.000 atletas de 15 países (además de Argentina, estarán representados Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curaçao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela), quienes competirán en 57 disciplinas.
Los Juegos Suramericanos son el evento más destacado que organiza Odesur, entidad que reúne a los comités olímpicos de toda la región. La última edición se llevó a cabo en 2022 en Asunción, Paraguay.
Rosario, la sede que albergará la mayor cantidad de deportes, se convierte así en la única ciudad del continente que ha organizado las tres competencias de la Organización Deportiva Suramericana, después de haber sido anfitriona de los IV Juegos Suramericanos de Playa en 2019 y de los III Juegos Suramericanos de la Juventud en 2022.