Racing e Independiente se llevaron un punto que no les sirvió de nada

prueba 1

Los suplentes de Racing no lograron imponerse ante los titulares de Independiente Rivadavia. Los esfuerzos de Sebastián Villa, quien se destacó en el partido por su constante desequilibrio y buen criterio en las decisiones, no fueron suficientes para que la Lepra mendocina se llevara la victoria del Cilindro. El empuje final de la Academia tampoco fue suficiente en su búsqueda por los tres puntos.

En definitiva, solo lograron obtener un punto que les sirve de poco en la lucha por acercarse a la zona de Playoffs y mejorar en la tabla anual. Ambos equipos jugaron con la mente en las Copas: los de Costas se preparan para la semifinal de la Libertadores (frente a Flamengo), mientras que los dirigidos por Berti se alistan para la semifinal de la Copa Argentina (contra River).

Cambeses con la pelota (Pedro Lázaro Fernández).Cambeses con la pelota (Pedro Lázaro Fernández).

Costas formó un equipo casi completamente alternativo (Cambeses fue el único titular) para brindar descanso a sus jugadores más importantes tras una exigente serie de partidos. Buscó minimizar el riesgo de lesiones que pudieran dejarlos fuera de la semifinal de la Libertadores. Así, configuró un plantel de futbolistas que nunca habían jugado juntos, lo que se evidenció en el rendimiento. La Academia tuvo un mal desempeño, mostrando una clara diferencia entre los suplentes y los habituales titulares.

Con una línea de cuatro en un 4-3-3, la Academia se presentó como un conjunto sin chispa, evidenciando que los suplentes están lejos del nivel necesario. Era una prueba para varios, una oportunidad para brillar, pero el recambio no estuvo a la altura.

Cardillo fue expulsado sobre el final (Pedro Lázaro Fernández).Cardillo fue expulsado sobre el final (Pedro Lázaro Fernández).

Se observaron menos pelotazos de lo habitual en el equipo. Toto Fernández y Richard Sánchez intentaban crear juego por abajo, con paciencia, pero sin profundidad, dejando desvanecer sus esfuerzos. Martirena se proyectaba por la derecha, aunque sin mucha precisión, y García Basso llegaba hasta la mitad de la cancha, pues su fuerte no es la proyección, como es lógico. Vergara buscaba, pero no lograba desequilibrar en el uno contra uno ni enviar buenos centros. Nacho Rodríguez actuaba sin claridad. Casi nada…

Sin sorpresa ni precisión en el último tercio, la Academia veía cómo sus esfuerzos se desvanecían. Centurión no fue exigido en un Independiente Rivadavia que complicaba cada vez que Villa encontraba espacios o generaba problemas a los defensores con sus jugadas individuales. Matías Fernández, quien estrelló un tiro en un palo, y Amarfil también inquietaban. La segunda parte se volvió más entretenida.

Vergara se mostró más incisivo por la derecha, pero al pasar a la izquierda volvió a carecer de peso. La entrada de Solari aportó mayor vitalidad a los ataques, incluido un centro de rabona desde la izquierda. Se abrieron espacios y ambos jugadores se acercaron con más frecuencia al área, aunque la Lepra mendocina seguía siendo más peligrosa en la delantera. Hubo dos claras más para la visita y Cambeses, figura de Racing, respondió de manera efectiva.

La Academia en el segundo tiempo tuvo que enfrentar la adversidad de la mala suerte, debido a las lesiones de Elías Torres y Pardo, quien ingresó poco antes de salir nuevamente. Racing presionó en el final, pero la Lepra prácticamente sentencia el partido con un contraataque. El encuentro finalizó 0-0. Los suplentes de Racing no cumplieron con las expectativas. Y la Lepra dependió en gran medida de Villa, quien hizo casi todo bien, pero le faltó el gol.

Las lesiones de Torres y Pardo

Racing –  

Las lesiones de Torres y Pardo en Racing