Arrancó con llanto en Central y su primer toque fue un pase a Di María: “Ni en mis mejores sueños”

prueba 1

Ignacio Ovando experimentó un debut memorable con Rosario Central. El joven de 18 años ingresó ante River en el Gigante de Arroyito y su primer toque en Primera fue, nada menos, que un pase a Ángel Di María. Firmó su primer contrato profesional en abril y, apenas cinco meses después, ya se ha ganado un lugar en la elite del fútbol. El triunfo 2-1 quedará grabado para siempre en su memoria.

Su historia se difundió en las redes sociales: los aficionados lo aclamaron y, en su barrio, lo esperaron con fuegos artificiales, humo, globos y camisetas. Ahora, el rosarino conversó con Olé tras su noche inolvidable.

Nacho Ovando (foto: @nachovando)Nacho Ovando (foto: @nachovando)

-¿Cómo fueron esos primeros minutos?

-Apenas me llamaron para entrar, me concentré al 100% porque era lo que demandaba el partido. Tenía muy claras las indicaciones y sabía que podía ejecutarlas.

-¿Qué significa debutar contra un rival tan importante como River?

-No hay nada más lindo que jugar en este tipo de partidos, contra un rival de gran prestigio, y que se sentía como una final.

Los minutos en cancha fueron breves, pero intensos. Ovando relató que la concentración y el disfrute fueron de la mano: “Mantuve la concentración al máximo, pero también es mi manera de disfrutar cada instante dentro de una cancha”.

Sobre la confianza que le brindó Ariel Holan, añadió: “Desde el primer momento me dio seguridad. Me indicó que me ubicara como stopper por izquierda y que cerráramos las entrelíneas para que River no pudiera conectar por abajo con sus delanteros”. El momento culminante de la noche fue compartir la cancha con Di María.

¿Qué se siente jugar con Ángel?

-Compartir con Ángel es algo que en mis sueños más optimistas no podría haber imaginado. Jugar junto a él y, además, en Central, es increíble. La primera pelota que toqué, la engancharon y se la pasé a Ángel, y al segundo se escuchó la ovación de la gente. Fue una locura, de verdad.

-¿Cómo fue la celebración después del partido?

-Ellos (su familia) celebraron desde que me quité la pechera para entrar, y continuaron hasta mi casa, donde me estaban esperando con fuegos artificiales y humo azul y amarillo.

La familia ha sido, según Ovando, el pilar fundamental desde sus primeros pasos en el fútbol: “Siempre han estado muy presentes y eso se nota enormemente en el jugador y la persona que soy hoy”. En cuanto a sus referentes, confesó: “Dentro de la cancha, Quintana (Carlos) y Mallo. (Facundo) Afuera, mis padres y mi hermano.

Su llegada a Central

Ovando también recordó cómo fue su adaptación a Central, un cambio que transformó su vida: “No fue sencillo porque yo era muy tímido y siempre había jugado con amigos. Pasar a Central fue un reto más competitivo y desconocido, pero dar ese paso junto a mi familia fue clave”.

Los festejos no se limitaron al estadio: su barrio y su familia se unieron para celebrar con él. Ovando describió cómo la pechera y los minutos en cancha se convirtieron en un recuerdo imborrable, lleno de luces, colores y abrazos.

El juvenil de Rosario Central. (foto: @nachovando)El juvenil de Rosario Central. (foto: @nachovando)

Finalmente, resumió su noche en una palabra: “Única”. Una sensación que conjuga emoción, orgullo y la certeza de que esto es solo el comienzo. Sin embargo, Ovando no se detiene ahí: ya imagina los siguientes pasos, los minutos que le esperan y su deseo de retribuir al club todo lo que le ofreció desde su infancia. “Esto recién empieza. Ahora quiero seguir aprendiendo, sumar minutos y dar lo mejor por Central”, expresó con la misma pasión que lo impulsó a debutar ante River.

El emotivo recibimiento

Rosario Central –  

Video: La emotiva recibida al debutante del Canalla en su barrio

Ignacio Ovando tuvo sus primeros minutos en Primera y así lo recibió su gente. (Instagram: @nachovando)