“Quieren que Lando gane el campeonato”, escribió un aficionado a la Fórmula 1, evidentemente molesto, en las redes sociales luego del Gran Premio de Singapur. No es el único que considera que la FIA favoreció a Lando Norris el domingo.
Un gran número de aficionados se encuentra disgustado porque se permitió al británico terminar la carrera nocturna con un alerón delantero visiblemente dañado, mientras que en ocasiones anteriores los organizadores han sacado otros coches de la competencia por defectos similares.
El alerón de Norris se rompió en la salida al colisionar levemente con Max Verstappen en la segunda curva. El endplate del lado izquierdo se dañó de tal modo que se dobló hacia afuera. No obstante, McLaren no llamó a Norris a boxes por este problema.
Incluso durante su detención programada en boxes más adelante en la carrera, McLaren no reemplazó el alerón roto. Muchos aficionados están indignados, ya que la bandera negra y naranja ha sido utilizada con mayor frecuencia en situaciones similares en el pasado.
Cuando los organizadores de la carrera despliegan esta bandera, el piloto afectado debe entrar en boxes para reparar su coche; en este caso, el alerón delantero. Al piloto de Haas Kevin Magnussen le ocurrió esto varias veces durante la temporada 2022, por ejemplo.
Aunque ciertos observadores sospechan de una conspiración, la razón por la que el control de carrera no intervino en Singapur es bastante clara. A finales de 2022 se tomó la decisión de aplicar la bandera negra y naranja con mucha menor frecuencia.
El motivo detrás del cambio de la FIA
Dicha decisión fue provocada por un incidente que involucró a Fernando Alonso en el Gran Premio de Estados Unidos en Texas. Alonso perdió su retrovisor, pero logró concluir la carrera. Posteriormente recibió una penalización de tiempo que finalmente fue anulada.
Este curioso caso planteó la cuestión sobre en qué circunstancias los organizadores de la carrera deben desplegar la bandera negra y naranja. En aquel tiempo, el jefe del equipo McLaren, Andreas Seidl, solicitó “un reglamento más estandarizado para que todos en el paddock […] comprendan cómo se interpretan las normas”.
Fue entonces que la FIA decidió utilizar la bandera solo en caso de grandes riesgos para la seguridad. Alan Permane, director deportivo de Alpine en ese momento y ahora director del equipo Racing Bulls, comentó que la FIA había tomado conciencia de que “las cosas se habían ido un poco demasiado lejos”.

El alerón delantero de Gabriel Bortoleto quedó aún más dañado el domingo
Foto: Sutton Images
“Creo que a partir de ahora, los daños menores como un espejo o un endplate del alerón […] ya no se considerarán una infracción que requiera una bandera negra y naranja”, expresó Permane en ese momento. Desde entonces, dicha bandera se ha usado con mucha menos frecuencia.
En la carrera del domingo en Singapur, por ejemplo, el alerón delantero del Sauber de Gabriel Bortoleto estaba mucho más deteriorado que el de Norris tras un accidente en la salida. Sin embargo, el control de carrera tampoco intervino en este caso, y el equipo cambió el alerón voluntariamente más tarde.
Y en 2023, las directrices de la FIA, que aún eran bastante nuevas, generaron debates cuando el alerón trasero del Alpine de Esteban Ocon se desprendió ligeramente en el Gran Premio de Canadá. Pero, incluso en esa ocasión, el francés terminó la carrera sin ninguna intervención de la FIA.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com