En la recta final del torneo Clausura se definen, entre otros aspectos, los dos equipos que descenderán a la Primera Nacional. La lucha es intensa.
Si un equipo finaliza en el último puesto en ambas tablas, descendería por promedio. En cambio, en caso de empate en la tabla anual, se aplicará un desempate. “Para el caso de igualdad en puntos entre dos o más equipos en posiciones que definan descenso (ya sea por promedio o por posición en la Tabla General de Posiciones 2024, conforme al artículo 24), se aplicará lo establecido en el artículo 111 del Reglamento General de AFA, que establece la realización de partido/s de desempate”, establece el reglamento.
Es importante recordar que tanto en 2023 como en 2024 la AFA anuló los descensos, a pesar de que existía un reglamento vigente al inicio de esos torneos. Por ello, siempre habrá que esperar hasta el final para saber si las pérdidas de categoría se respetan o si se modifican las normas de juego.
La tabla anual
Descenderá el equipo que acumule menos puntos a lo largo de 32 fechas (16 del Apertura y 16 del Clausura). Se contabilizarán únicamente las fases regulares; los playoffs (octavos, cuartos, semi y final) no se incluirán en la sumatoria general.
En este sentido, Aldosivi ocupa el último lugar con 20 puntos, seguido por San Martín, que tras vencer a San Lorenzo se encuentra penúltimo con 23 unidades, Talleres (28° con 24) y Godoy Cruz (27° con 26).
Aldosivi es el último de ambas tablas, por lo que descendería por promedio, mientras que San Martín de San Juan perdería la categoría por la tabla anual.
La tabla de los promedios
Las campañas de 2023, 2024 y este 2025 son consideradas para la mayoría de los equipos. Los puntos se dividen por la cantidad de partidos jugados para obtener el coeficiente. El último lugar lo ocupa Aldosivi con 0.777, seguido por San Martín de San Juan con 0.821. Un poco más arriba se encuentra Sarmiento con 1.00.