Increíble: era 204° en el ranking, llegó a la final contra su primo, le ganó y se llevó el Masters 1000 de Shanghái

prueba 1

El monegasco Valentin Vacherot, actualmente número 204 del mundo, conquistó este domingo su primer título profesional tras vencer al francés Arthur Rinderknech, que ocupa el puesto 54, con un marcador de 4-6, 6-3 y 6-3 en la final del Masters 1000 de Shanghái.

El tenista de 26 años completó un torneo impecable al levantar su primer trofeo. En semifinales, superó a Novak Djokovic y, en la final, se impuso a Rinderknech, su primo hermano. Su madre es hermana de la madre del perdedor. Además, este triunfo le permitirá ascender hasta el puesto 40 del ránking ATP y le otorgará más de un millón de euros en premios, consolidando así un cuento de hadas y un giro significativo en su carrera.

Valentin Vacherot no lo puede creer. (EFE)Valentin Vacherot no lo puede creer. (EFE)

Rinderknech, quien eliminó al ruso Daniil Medvedev (4-6, 6-2 y 6-4) en la antesala de la final, se quedó sin su primer título a los 30 años, pero durante su camino venció a cinco cabezas de serie y logró posicionarse entre los 30 mejores del mundo por primera vez.

Ambos tenistas se han apoyado mutuamente en este ‘viaje’ hacia una final tan crucial. Cuando Vacherot competía, Rinderknech se encontraba en su ‘box’ junto a su equipo, brindándole aliento. Y cuando era el turno del francés, el monegasco manifestaba su apoyo público. Hasta el final.

“Es una locura, ni siquiera puedo creerlo… Hubiera sido mejor tener dos ganadores, pero hoy ha triunfado toda una familia”, expresó Vacherot. “Lo que hemos logrado esta semana es realmente increíble, nadie podrá quitárnoslo”, añadió.

“Dos primos son más fuertes que uno”, respondió Rinderknech, visiblemente emocionado durante la entrega del trofeo, llegando incluso a arrodillarse y mostrar signos de desmayo. “Te lo mereces tanto… Bravo, lo di todo, no podía hacer más”, comentó el francés, quien recibió un masaje en la espalda durante el set decisivo.

Vacherot, también entre lágrimas, dedicó sentidas palabras a su primo, quien lo convenció de estudiar en la universidad Texas A&M. “Siempre soñé con seguirte en el Top 100, han pasado varios años, pero ahora ya estamos aquí”, manifestó ante la atenta mirada de la leyenda Roger Federer en las gradas.

Charla sobre la red. (EFE)Charla sobre la red. (EFE)

El partido

El primer set del francés fue impresionante. Sólido y seguro con su saque, alcanzó un 79% con el primer servicio y un 83% con el segundo, lo que le permitió cerrarlo sin conceder una sola bola de break.

No solo estuvo excelente en ese aspecto, sino que además fue efectivo en el resto. Logró romper el servicio de Vacherot en la primera oportunidad que tuvo, con un 2-1 a su favor, y con esa ventaja se adueñó del set, que terminó 6-4.

Al retomar el juego, el nivel de ambos tenistas se elevó considerablemente, aunque Rinderknech ya no se sentía tan cómodo como antes. Sus estadísticas de servicio disminuyeron, mientras que las de Vacherot mejoraron, evidenciado en el tramo final de la segunda manga, donde se produjo la ruptura del verdugo de Djokovic al de Medvedev, lo que resultó en la ganancia del set.

Inolvidable Shanghái. (AP)Inolvidable Shanghái. (AP)

Las fuerzas estaban equilibradas y la diferencia en el ránking resultó casi irrelevante. Vacherot estaba en racha y no desaprovechó la segunda bola de break que tuvo, comenzando el set con un 2-0 a favor y generando una constante sensación de peligro para su rival. Rinderknech empezó a mostrar signos de impaciencia y nerviosismo, viendo a su oponente muy concentrado en la pista y sin poder respirar. Tuvo que solicitar la ayuda del fisioterapeuta con 2-3 en el marcador, dando la impresión de no contar con el estado físico necesario para la batalla que se avecinaba.

El monegasco disfrutó de varias oportunidades de rompimiento y, tras un notable ejercicio de perseverancia, logró su objetivo en el noveno y último juego del partido, cerrándolo con un contundente 6-3 en el tercer set para inscribir su nombre en la historia.

Los ganadores de Masters 1000 con ranking ATP más bajo

El jugador con el ranking más bajo en haber ganado un Masters 1000, los torneos más relevantes del circuito masculino después de los Grand Slam, era hasta el domingo Borna Coric. El croata ocupaba el puesto 152 del mundo cuando conquistó su título en Cincinnati en 2022.

Antes de Vacherot, solo cuatro jugadores habían logrado abrir su palmarés en el circuito ATP ganando un Masters 1000, una categoría de torneos establecida en 1990.

En los días previos, el monegasco ya se había convertido en el primer jugador del Principado en alcanzar los cuartos de final y luego las semifinales de un torneo del circuito principal.

Desde las fases clasificatorias hasta el cuadro final, obtuvo nueve victorias consecutivas en Shanghái, incluyendo una notable contra el ilustre Novak Djokovic (5º) en semifinales.

Rangos respetados. (AP)Rangos respetados. (AP)

Valentín Vacherot: No. 204 (Shanghai 2025)

Borna Coric: No. 152 (Cincinnati 2022)

Roberto Carretero: No. 143 (Hamburgo 1996)

Mikael Pernfors: No. 95 (Montreal 1993)

Alexei Popyrin: No. 62 (Montreal 2024)