Steve Nielsen puso en tela de juicio la velocidad con la que se implementan los cambios reglamentarios en la Fórmula 1 y aboga por periodos más prolongados con regulaciones estables.
“Es claro: cuando se realizan grandes modificaciones en el reglamento, al principio el pelotón se dispersa, pero los equipos rápidamente encuentran soluciones similares y luego todo vuelve a compactarse”.
“Si pudiera modificar algo, sería que realmente nos tomáramos el tiempo necesario para reflexionar antes de alterar nuevamente el reglamento. A menudo, las mejores carreras se producen al final de un ciclo reglamentario”.
En ese sentido, Nielsen demanda estabilidad. “No deberíamos volver a cambiarlo todo con tanta rapidez”.
No obstante, el director de Alpine aclara que no se opone a la próxima gran revolución técnica. “Soy un fan de los nuevos autos de 2026, pero si logramos buenas carreras en poco tiempo, entonces deberíamos mantener las cosas así durante un tiempo”.
Esto sugiere que Nielsen considera que el actual ciclo reglamentario, que comenzó en 2022, es demasiado breve. En efecto, este ciclo se extenderá solo hasta el final de la temporada 2025, tras haber sido pospuesto un año por la pandemia de coronavirus, ya que originalmente debía comenzar en 2021.
Aún así, su deseo podría no realizarse: incluso antes de la implementación del nuevo reglamento técnico de 2026, ya hay debates sobre el próximo formato de motor y la posibilidad de introducirlo en 2030 o incluso antes.
Los cambios de reglas también pueden ser oportunidades
Por otro lado, algunos ven las modificaciones reglamentarias como una oportunidad. “Puede suceder que alguien realice un movimiento brillante con un nuevo reglamento. Algo que otros hayan pasado por alto”, explicó Toto Wolff, jefe de Mercedes.
“Si alguien, como Brawn en 2009, descubre un doble difusor que Marca la diferencia, entonces tendrás un problema”, ejemplificó.
Wolff alude al “cuento de hadas de Brawn” de la temporada 2009, cuando Ross Brawn adquirió por un precio simbólico el antiguo y fracasado equipo oficial de Honda, llevándolo al título mundial con Jenson Button. Un reglamento estable probablemente habría evitado que esa sorpresa histórica en la Fórmula 1 tuviera lugar.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com