Lisandro Magallán: su momento en Vélez, los Mellizos y “no me quedó como una espina la final de Madrid”

“En la cancha quiero ganar, pero no soy mala leche”, expresó Lisandro Magallán en ESPN F90. El defensor se refirió a su situación actual en Vélez y a su forma de vivir el fútbol. “Vélez es un club formador que constantemente produce jugadores que enriquecen el fútbol argentino. Con los más experimentados buscamos ofrecer herramientas a los jóvenes y transmitirles la exigencia de ganar”, agregó.

Asimismo, hizo mención a los Mellizos Barros Schelotto, con quienes compartió experiencias tanto en Gimnasia como en Boca: “Guillermo no es obsesivo, es exigente. Te enseña. Ambos tienen ambición por ganar, pero a través del buen juego. Buscan jugar bien. Guillermo y Gustavo son muy diferentes, pero logran entenderse a la perfección. Manejan el grupo de forma excepcional”.

Finalmente, reflexionó sobre cómo enfrenta las derrotas y la fuente de su fortaleza personal: “La derrota no me deprime demasiado. Me duele cargar con ese dolor, pero seguimos adelante. No hay otra opción. Soy así gracias a la gente que me rodeó mientras crecí. Mi padre luchó contra el cáncer durante cinco años y nunca lo vi abatido. Lo enfrentaba con una sonrisa”.

EFE/Juan Ignacio Roncoroni. EFE/Juan Ignacio Roncoroni.

Su paso por Boca y la final contra River

“No es una espina la final de Madrid”, afirmó Lisandro Magallán al rememorar su etapa en Boca, donde disputó 82 encuentros y anotó dos goles. El defensor habló sobre su experiencia en el club, desde las alegrías hasta los momentos más difíciles: “Boca es un orgullo. Me siento honrado de haber jugado en esa final. Lo que vivimos en Boca con mi familia fue único. Mi padre falleció en enero de ese año y esa Copa nos mantuvo unidos en nuestros peores momentos”, relató.

Para concluir, Magallán subrayó su fe y el significado que tuvo el club en su vida: “Nosotros somos personas de fe. Dios nos puso a Boca en el camino para mantenernos fuertes y tener un objetivo claro hacia adelante. Tengo un profundo agradecimiento y orgullo hacia el club y su gente”.

La roja ante Racing. REUTERS/Agustin MarcarianLa roja ante Racing. REUTERS/Agustin Marcarian

Sobre la roja ante Racing y el error ante Atlético Tucumán

Respecto a la tarjeta roja ante Racing y el error cometido contra Atlético Tucumán, Lisandro Magallán fue contundente y autocrítico. “La primera amarilla contra Racing no debió ser”, manifestó. Como defensor, busco el contacto en el juego porque mi físico lo permite. Hasta la expulsión estaba realizando un partido perfecto. Tras el error ante Atlético Tucumán, llegaron los silbidos, pero el error ya estaba consumado. Debes reponerte ante eso y mirar hacia adelante. Los aplausos y los reproches son parte de las reglas del juego”, detalló el defensor.

También comentó cómo enfrentó esa situación y el papel que desempeña su formación académica: “No iba a pedir el cambio después del error. Tenía que permanecer en campo. Estudiar (abogacía) me ayuda a pensar más rápido en esos momentos”.

Además, recordó un acto de liderazgo dentro del equipo en medio de la adversidad: “Cuando Braian me entregó la cinta, fue uno de esos instantes en los que comprendes que perteneces a un buen equipo. Después de equivocarme contra Atlético Tucumán, miré a las caras de mis compañeros y percibí que deseaban revertir la situación por mí. Esos son los valores de un equipo sólido”.