El deporte avanza sin pausa. Se transforma, se reinventa, atrae tanto a sus seguidores de siempre como a nuevas audiencias y se reconfigura. En este contexto, el Olé Summit se ha consolidado como un punto de encuentro en el que se entrelazan figuras destacadas del fútbol, del ámbito deportivo en general, la tecnología, la innovación y la industria del entretenimiento. Porque, en definitiva, el deporte es entretenimiento. Por ello, se viene con todo la cuarta edición en Buenos Aires, tras el notable evento que tuvo lugar en Miami antes del Mundial de Clubes.
Este año, volveremos a congregarnos en un lugar emblemático: la Usina del Arte, los días miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, para disfrutar, cada mañana, de dos jornadas repletas de charlas, debates y experiencias centradas en nuestra mayor pasión: el deporte, con énfasis en el fútbol. También abordaremos el automovilismo, impulsado por la creciente popularidad de Colapinto, el auge del pádel, más tecnología, ticketing, infraestructura, inteligencia artificial aplicada al juego y muchos otros temas en cada presentación.
A lo largo de sus ediciones anteriores, el Olé Summit se ha establecido como un evento clave en la agenda deportiva y cultural. En 2024 y 2025, el Summit se llevó a cabo en Miami, antes del Mundial de Clubes, siempre con la presencia destacada de Gianni Infantino. Contó con la participación de figuras internacionales de renombre que compartieron sus visiones y experiencias. Entre ellas se encontraban Xavi Asensi (presidente del Inter Miami), el portugués Joao Felix, el mexicano Andres Guardado y el legendario Hristo Stoichkov, entre otros.
Estas ediciones marcaron un avance internacional y confirmaron la proyección global del evento, que también incluyó a pesos pesados como Maxi Rodríguez, Leo Ponzio y a los equipos de la Liga con presentaciones desde diversas perspectivas. Fue inolvidable, el año pasado, el mensaje de Scaloni a los héroes anónimos de la Selección, con Tapia entregando premios a utileros y a otros colaboradores menos visibles de la Scaloneta. La MLS, LaLiga y la Bundesliga participaron con presentaciones de gran interés que continuarán siendo relevantes. Siempre con la premisa de contar historias, compartir conocimientos y entretener. Con protagonistas del mundo del streaming y charlas sobre cambios en el consumo, derechos, plataformas y más.
El Olé Summit ya se ha convertido en un clásico. Se ha transformado en un punto de encuentro esencial, conectando a todos los actores que convierten al deporte en un fenómeno social, cultural y económico de gran impacto. En esta nueva edición, los asistentes podrán disfrutar de paneles de discusión, entrevistas exclusivas, presentaciones innovadoras y espacios de networking. Aquellos que no puedan asistir a la Usina del Arte tendrán la oportunidad de vivir la experiencia en directo, pues el Olé Summit 2025 también se transmitirá por streaming.
La Usina del Arte, ícono cultural de la Ciudad de Buenos Aires, será el escenario ideal para esta experiencia. Historia, arquitectura y modernidad se fusionarán durante dos días de contenidos de alto impacto, con acceso tanto presencial como digital. En la cuenta regresiva hacia el evento, en Olé iremos anunciando temáticas y ponentes, tanto argentinos como internacionales. Todo con el objetivo de enriquecer aún más este importante evento argentino.
INFANTINO EN EL SUMMIT 2025 EN MIAMI
Gianni Infantino –