Después del GP de Singapur y la consagración del Campeonato de Constructores para la escudería McLaren, el circo de la F1 regresa a las estrellas este fin de semana en Austin, Texas, para el GP de Estados Unidos, la segunda de las tres carreras en el país de las barras y las estrellas.
El circuito estadounidense, diseñado por el renombrado arquitecto Tilke, presenta una sucesión de curvas inspiradas en los trazados más icónicos del calendario de F1: hay secciones que evocan la secuencia Maggots-Becketts de Silverstone, la curva 8 de Estambul y la curva Arena de Hockenheim.
La pista es, por lo tanto, muy técnica y se distingue por sus constantes cambios de elevación: el más conocido es la subida que conecta con la curva 1. Con estas características, la configuración ideal del automóvil requiere un equilibrio para maximizar su potencial en cada curva, especialmente porque Austin se corre con un formato Sprint que solo permite una sesión de entrenamientos libres antes de la clasificación Sprint.

Gráfico MegaRide, GP de EE.UU.
Foto de: MegaRide
- Como muestra el gráfico, los neumáticos experimentan un gran estrés durante gran parte del trazado: el primer sector ejerce la misma carga tanto en el neumático derecho como en el izquierdo debido a los bruscos cambios de dirección a alta velocidad que generan mucha carga lateral y aceleración. Otro sector destacado es el que comprende las curvas 16-17-18, una serie de tres curvas a la derecha a alta velocidad que producen alta carga lateral, comprometiendo los neumáticos izquierdos.
- Para este fin de semana, Pirelli introducirá un cambio de compuesto, poniendo a disposición de los equipos el compuesto más duro C1 y los compuestos medios C3-C4. El objetivo de esta elección es doble: gestionar las elevadas cargas longitudinales y laterales y ofrecer diferentes estrategias a los equipos.
- Debido al escaso uso de la pista, el agarre esperado es variable: medio-bajo al inicio del fin de semana y mejorando en cada sesión.

Gráfico MegaRide, GP de EE.UU.
Foto de: MegaRide
El desgaste anticipado en esta pista es medio-alto, principalmente debido a un asfalto particularmente abrasivo. Los neumáticos traseros están bajo considerable estrés por las frenadas abruptas y la gran tracción que exige el circuito.
Los neumáticos delanteros no se quedan atrás, dados los rápidos cambios de dirección. El circuito es extremadamente exigente y técnico, brindando abundantes oportunidades de adelantamiento, lo que enriquece el espectáculo durante las carreras. No obstante, la clasificación y la estrategia en boxes continúan siendo aspectos cruciales.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com