La gira europea sobre canchas rápidas bajo techo continúa. Este lunes, los tenistas argentinos comenzarán los torneos en Viena y Basilea. Francisco Cerúndolo, tras su victoria en el Ultimate Tennis Showdown (UTS) en Hong Kong, regresa al tour.
El principal representante argentino, actualmente en el puesto 21 del ranking mundial, vuelve a competir en el torneo austríaco tras haber sido eliminado en la segunda ronda del US Open, siendo parte del equipo argentino de Copa Davis que eliminó a Países Bajos en los Qualifiers 2025, perder en su debut en el ATP de Pekín, llegar a la tercera ronda en el Masters 1000 de Shanghai y participar en las exhibiciones de la Laver Cup y la UTS.
El argentino se medirá en Viena contra el estadounidense Alex Michelsen (36°). En sus últimas tres participaciones –US Open, Tokio y Shanghai– no logró avanzar más allá de la primera ronda. Entre ambos, solo hay un enfrentamiento previo: se encontraron en la primera ronda del ATP de Halle 2025, donde el oriundo de California se impuso en tres sets.

Tomás Etcheverry (63°) regresó al circuito en el ATP 250 de Estocolmo tras 25 días de inactividad debido a un desgarro en el oblicuo izquierdo que sufrió en su partido de cuartos de final del ATP 250 de Hangzhou contra el francés Corentin Moute (41°).
En el torneo sueco, el platense mostró buenas sensaciones al llegar a los cuartos de final, donde fue derrotado en el set decisivo por el danés Holger Rune (11°) con un marcador de 6-4. El sorteo indicó que el Retu debutará en Viena ante el noruego Nicolai Budkov Kjaer (136°). Este año, el escandinavo formó parte del equipo de Copa Davis que perdió ante la Selección Argentina de Tenis YPF en la primera ronda de los Qualifiers 2025, en Oslo. En esa serie fue superado por Etcheverry y Mariano Navone (84°).
El tenista, nacido en Oslo hace 19 años, conquistó cuatro títulos ATP Challenger en 2025: Glasgow, Tampere, Astana y Mouilleron.
Por su parte, Camilo Ugo Carabelli (50°), que se retiró en su debut en el Estocolmo por problemas físicos, espera enfrentar al local Filip Misolic (95°). En el ATP Tour, las victorias están empatadas en una por lado. En Bucarest ganó el austríaco y en Bastad el porteño, ambos encuentros fueron en 2025.
Es importante mencionar que los dos primeros cabezas de serie serán el italiano Jannik Sinner (2°), que debutará contra el alemán Daniel Altmaier (51°); y el germano Alexander Zverev (3°), que espera por un jugador de la clasificación.
El torneo de Viena se realiza desde 1974 y el único sudamericano que logró alzarse con el título fue Juan Martín del Potro en 2012, al derrotar al esloveno Grega Zemlja por 7-5 y 6-3.
En el ATP de Bruselas, el bonaerense Sebastián Báez (44°) se presentará con la esperanza de reencontrar su mejor nivel. Desde que fue finalista en el ATP 250 de Bucarest, ha acumulado 16 derrotas y solo cinco victorias en torneos oficiales.
El jugador de San Martín, en su debut, tendrá un difícil desafío. Frente a él estará el canadiense Denis Shapovalov (23°), quien este año se coronó campeón en superficies duras en Dallas (bajo techo) y en Los Cabos. No hay antecedentes entre ellos.
Finalmente, Francisco Comesaña (68°) fue eliminado en la primera ronda de la clasificación ante el belga David Goffin (105°) por 6-2 y 7-6(4).