El Gran Premio de Austin renueva contrato con la F1 hasta 2034

Los organizadores del Gran Premio de Estados Unidos en Austin han firmado una extensión de ocho años con la Fórmula 1, garantizando que la carrera se celebre hasta la temporada 2034.

El Circuito de las Américas reintrodujo el Gran Premio de Estados Unidos en 2012, después de cuatro años de ausencia de Indianápolis, y su exigente trazado de 5,5 km se convirtió en un éxito inmediato entre los pilotos.

Gracias al auge de la F1 en Estados Unidos, impulsado por el éxito de Drive to Survive de Netflix, el COTA ha experimentado un notable incremento en su asistencia en los últimos años, alcanzando un aforo de 450.000 espectadores en la carrera de este fin de semana.

El contrato del COTA estaba programado para vencer tras la próxima edición, pero el presidente Bobby Epstein y el director ejecutivo de la F1, Stefano Domenicali, han concretado una prórroga que asegura la continuidad de la carrera como un pilar de la Fórmula 1 en Estados Unidos hasta 2034.

“A medida que la Fórmula 1 continúa creciendo y prosperando en los Estados Unidos, estamos orgullosos de ampliar nuestra colaboración con Bobby Epstein y su excelente equipo en Austin, así como con el gobernador Abbott, cuyo liderazgo ha sido clave en el desarrollo del deporte en Texas y más allá”, declaró Domenicali. “Ambos han mostrado un compromiso inquebrantable con la F1, y su visión e inversión conjunta han sido fundamentales para establecer la sólida base de la que ahora disfrutamos en Estados Unidos.”

Promo App

Promo App

Epstein agregó: “Estamos contentos de que la Fórmula 1 haya encontrado un hogar en Texas, y agradecemos a los aficionados, a los equipos y a toda la comunidad de la F1 que nos han apoyado de manera incondicional, convirtiendo el Gran Premio de Estados Unidos en una de las paradas preferidas del calendario mundial. Asimismo, estamos orgullosos y agradecidos a los habitantes del centro de Texas, que han sido unos anfitriones somo muy acogedores”.

“Con este nuevo contrato, el COTA superará a Watkins Glen como el circuito de Fórmula 1 más antiguo de Estados Unidos. Gracias al gran apoyo y a una maravillosa ciudad anfitriona, el Gran Premio de Estados Unidos se ha consolidado como uno de los mayores acontecimientos deportivos del mundo en un solo fin de semana, generando un impacto económico invaluable”.

En declaraciones a los medios, incluido Motorsport.com, Epstein consideró que la F1 atraviesa un buen momento en Estados Unidos, con tres carreras en Austin, Miami y Las Vegas, que han desarrollado su propia identidad.

“Nos hemos convertido en rivales amistosos, y cada uno de nosotros tiene su propia identidad”, comentó Epstein. “México tuvo un impacto más negativo sobre nosotros que estas carreras, las cuales no han tenido un efecto adverso”.

“Creo que la realización de la carrera en Miami en primavera es una oportunidad para que el deporte venga a Estados Unidos dos veces al año, y eso es muy positivo para nosotros. Somos competitivos entre nosotros, pero estamos lo suficientemente distanciados para coexistir”.

“La carrera de Las Vegas podría haber sido una fuente de estrés, pero ha demostrado atraer a públicos diferentes. Cada evento ha probado ser lo suficientemente único como para sostenerse por sí mismo”.

El COTA ha realizado inversiones en su infraestructura fuera de la pista en las últimas semanas y meses, incluyendo un nuevo hotel, un centro de convenciones y un parque temático con la novedosa montaña rusa llamada Circuit Breaker.

Con el nuevo acuerdo, se prevé una expansión de las instalaciones del paddock club. También se ampliarán los garajes de boxes para dar cabida al undécimo equipo de F1, Cadillac, que se unirá en 2026.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com