De la modesta Bolívar a todo el país. De una ciudad de 38 mil habitantes a un extenso territorio que alberga a más de 47 millones de argentinos. De contar con apenas cinco años de trayectoria a nivel profesional, hasta alcanzar el gran salto a la Primera Nacional. Ciudad de Bolívar se convirtió en gigante en San Nicolás, se llevó la final del Federal A ante Atlético de Rafaela en penales y logró el histórico ascenso a la Primera Nacional. ¡Salud, campeón!
La definición
Federal A –
Ciudad de Bolívar campeón del Federal A
La locura fue protagonizada por este humilde grupo de futbolistas, respaldados por miles que recorrieron casi 240 kilómetros, y guiados por Diego Funes, quien grabó su nombre en las páginas doradas del club que fue fundado en 2002 por Marcelo Tinelli, que comenzó su camino en el vóley y decidió incursionar en el fútbol en 2020. El recorrido no fue sencillo. Para nada. No obstante, el esfuerzo y la dedicación fueron clave para alcanzar un sueño que parecía inalcanzable.
El club se afilió a la Liga de Pehuajó, participó en el Torneo Regional Amateur, ascendió al Federal A en 2021, compitió tres veces en la Copa Argentina (enfrentándose a Independiente y River) y, cuatro años después, dio otro gran paso: su segunda consagración en la historia ante un gigante del Interior como la Crema, que dejó escapar la oportunidad de regresar al Nacional solo un año después de haber descendido inesperadamente. El golpe fue significativo. Fue duro. A pesar de los controvertidos arbitrajes que lo pusieron en el centro de la controversia en las últimas semanas, las Águilas se plantaron con determinación en la final de la categoría.
Los festejos
Federal A –
Los festejos de Ciudad Bolívar
Los nervios y la tensión propios de un encuentro de tal magnitud hicieron que no se marcaran diferencias en los 90 minutos. Sin embargo, un minuto antes del final, el entrenador realizó un cambio de arquero, una jugada que resultó clave. ¿Por qué? Enzo Álvarez entró para la definición en lugar de Gonzalo Taborda y fue la gran figura. Rafaela tuvo en sus pies dos penales para ascender, pero erróneamente falló ambos: Lucas Ontivero estrelló su tiro en el palo y luego el arquero detuvo el disparo de Ijiel Protti, culminando así el campeonato tras el tiro errado de Facundo Affranchino.
El camino del campeón
Primera Fase
Bolívar – Huracán (LH) 3-1
Estudiantes (SL) – Bolívar 0-0
Bolívar – Atendas (RC) 2-0
Costa Brava – Bolívar 1-1
Bolívar – Gutiérrez 4-0
Juventud Unida (SL) – Bolívar 0-2
Bolívar – San Martín (Mendoza) 2-1
Argentino (MM) – Bolívar 1-0
Huracán (LH) – Bolívar 2-1
Bolívar – Estudiantes (SL) 2-0
Atenas (RC) – Bolívar 0-1
Bolívar – Costa Brava 0-0
Gutiérrez – Bolívar 1-1
Bolívar – Juventud Unida 1-0
San Martín (Mendoza) – Bolívar 1-0
Bolívar – Argentino (MM) 4-1
Segunda Fase (Zona A)
Bolívar – Deportivo Rincón 2-0
Villa Mitre – Bolívar 0-2
Bolívar – Costa Brava 0-0
Atenas (RC) – Bolívar 1-1
Cipolletti – Bolívar 0-1
Bolívar – Argentino (MM) 3-2
Tercera Fase
San Martín de Formosa – Bolívar 0-1
Bolívar – San Martín de Formosa 4-1
Cuarta Fase
Argentino (MM) – Bolívar 1-0
Bolívar – Argentino (MM) 3-0