Argentina se prepara para el Final 8 de la Copa Davis en Bolonia: Javier Frana revela los convocados

Este lunes, Javier Frana, capitán de la Selección Argentina de Tenis YPF, dio a conocer la lista de jugadores convocados para participar en el Final 8 de la Copa Davis, que se llevará a cabo en Bolonia del 18 al 23 de noviembre. La lista incluye a Francisco Cerúndolo, Tomás Etcheverry, Francisco Comesaña y los doblistas Horacio Zeballos y Andrés Molteni. El equipo albiceleste debutará en los cuartos de final contra Alemania el jueves 20 a las 13:00 (hora Argentina).

El entrenador de Los Halcones, Frana, ha vuelto a convocar al mismo equipo que derrotó a Países Bajos por 3-1 en la segunda ronda de los Qualifiers 2025 que se disputaron en Groningen. En esa ocasión, el marplatense Francisco Comesaña hizo su debut oficial, participando en el cuarto punto.

El capitán de la Selección

El equipo nacional, el único no europeo en el Final 8, se enfrentará a Alemania en las canchas rápidas bajo techo del estadio SuperTennis Arena. El formato de la competencia es de eliminación directa, donde cada serie se juega al mejor de tres puntos: dos encuentros de singles (las raquetas número 1 se enfrentan y las número 2 también) y uno de dobles. Si Argentina avanza a semifinales, se medirá el sábado 22 contra el ganador del partido entre España y República Checa, que se jugará a las 06:00 hs.

Por su parte, el capitán alemán, Michael Kohlmann, reveló la lista para enfrentarse a Los Halcones. Entre los convocados se encuentra Alexander Zverev, el número 3 del ranking ATP, quien regresa a la competencia tras su participación anterior en 2023. También están Jan-Lennard Struff (91°) y Yannick Hanfmann (126°). Además, la dupla estará compuesta por Kevin Krawietz (10°) y Tim Puetz (11°).

La selección alemana, tercera en el ranking mundial (segunda preclasificada por la ausencia de Australia en el Final 8, y semifinalista en la última edición), llegará a Bolonia tras haber ganado sin complicaciones ante Japón como visitante por 4-0, en superficie dura indoor en el Ariake Coliseum.

El alemán Alexander Zverev regresa

A pesar de esto, Argentina lidera el historial frente a Alemania con un registro de 7-3. El último encuentro entre ambos ocurrió en el Round Robin del Final 8 de 2019, en la Caja Mágica de Madrid, donde Alemania ganó por 3-0.

Argentina, después de ganar las dos series de los Qualifiers 2025 como visitante frente a Noruega en Oslo y Países Bajos en Groningen, busca dar el golpe ante Alemania en su debut del Final 8.

Cerúndolo, la mejor raqueta del país, comenzó su camino en 2022 y tiene un récord de 7 victorias y 4 derrotas con la camiseta albiceleste. Entre sus logros más destacados de la temporada se encuentran la final del Argentina Open, las semifinales del Masters 1000 de Madrid y del ATP 500 de Barcelona, y los cuartos de final en Indian Wells y Miami. Sus mejores victorias del año incluyen a Alexander Zverev en Madrid y Buenos Aires; Jakub Mensik en Madrid; Tommy Paul y Casper Ruud en Miami; Alex De Miñaur y Botic Van De Zandschulp en Indian Wells y en los Qualifiers de la Copa Davis; y Alexander Bublik en el Abierto de Australia. Además, se consagró campeón de la exhibición Ultimate Tennis Showdown (UTS) en Hong Kong y levantó el trofeo en la Laver Cup con el equipo Resto del Mundo.

Tomás Etcheverry será la segunda

Con un historial de 5-2 en Copa Davis, Etcheverry busca retomar su mejor rendimiento en una temporada irregular, que, sin embargo, tuvo su pico en las semifinales del ATP 500 de Hamburgo. Tras estar fuera del circuito por 25 días debido a un desgarro en el oblicuo izquierdo, sufrido durante su partido de cuartos de final del ATP 250 de Hangzhou, en su regreso la semana pasada, logró llegar a los cuartos de final en Estocolmo, donde perdió ajustadamente ante el danés Holger Rune (11°) por 6-4 en el set final. Entre sus mejores victorias en 2025, venció al neerlandés Tallon Griekspoor en la segunda ronda del Masters 1000 de Toronto, Andrey Rublev en el césped de Halle, Jiri Lehecka en Hamburgo y Fabio Cobolli en el Australian Open.

El reciente debutante en el equipo argentino de Copa Davis durante la serie ante Países Bajos, Comesaña, continúa acumulando experiencia en el tour. Su mejor resultado en 2025 fueron las semifinales del ATP 500 de Río, donde eliminó a jugadores como Nicolás Jarry y Alexander Zverev. Además, avanzó dos rondas en el M1000 de Madrid, venciendo al entonces número 14 del mundo Arthur Fils; y llegó a los octavos de final en el Masters 1000 de Cincinnati, su mejor actuación en un torneo de esta categoría.

El marplatense Horacio Zeballos junto

Respecto a los doblistas, Zeballos, quien fue campeón esta temporada en los Abiertos de París y Nueva York, así como en el Masters 1000 de Madrid y el ATP de Bucarest, siempre en compañía del español Marcel Granollers, también llegó a las semifinales de Wimbledon. Cebolla, número 1 del mundo en 2024, posee un récord de 13-7 en Copa Davis, un torneo en el que hizo su debut en 2010.

Por último, Molteni (6-4) continúa compitiendo en el circuito junto a Máximo González, con quien alcanzó las semifinales en Río de Janeiro, Auckland, Washington y Toronto, además de ser finalista en Santiago. También llegó a la final en Hamburgo, en compañía del brasileño Fernando Romboli.

Martes 18 de noviembre: Francia vs. Bélgica, a partir de las 12:00 hs

Miércoles 19 de noviembre: Italia vs. Austria, a partir de las 12:00 hs

Jueves 20 de noviembre: República Checa vs España, a partir de las 06:00 hs