Por qué Hamilton perdió de manera rarísima cuatro segundos en la última vuelta de Austin

Después de un inicio prometedor que le permitió adelantar a George Russell y contener a Oscar Piastri en el exterior de la primera curva, Hamilton se convirtió por un tiempo en un observador privilegiado de la disputa entre su compañero de equipo Charles Leclerc y Lando Norris por la segunda posición. Sin embargo, las estrategias lo relegaron a una carrera solitaria, con Piastri quedando a una considerable distancia detrás de él.

No obstante, al iniciar la última vuelta, Hamilton contaba con un retraso de nueve segundos respecto a Leclerc y una ventaja de cinco sobre el australiano. De repente, el piloto de Ferrari comenzó a perder décimas en cada curva, y la diferencia con Piastri se redujo a menos de dos segundos. Finalmente, aunque el McLaren se acercó al británico, Hamilton cruzó la línea de meta con apenas 1,1 segundos de ventaja.

Cuando los medios, incluido Motorsport.com, le consultaron tras la carrera si había padecido un pinchazo, Hamilton respondió: “No lo sé realmente. Estaba en la curva 5 y parecía que había golpeado algo. De repente, tuve un subviraje enorme y pensé que era un pinchazo”.

Lewis Hamilton, Ferrari, en el parque cerrado tras la carrera de Austin.

Lewis Hamilton, Ferrari, en el parque cerrado tras la carrera de Austin.

Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images

“Frené en la curva 11 y el coche no quería detenerse. Me dije: ‘¡Dios mío, qué está pasando!’. Finalmente, logré mantener el control en las últimas curvas, pero experimenté un intenso subviraje. Creí que el alerón delantero estaba roto o que había algún problema con un neumático. La situación estuvo muy ajustada con Piastri”.

A pesar de este percance, que no tuvo consecuencias, el fin de semana del Gran Premio de Estados Unidos se presentó como uno de los más completos de la temporada para Hamilton, quien además igualó su mejor resultado del año el domingo, aunque el ritmo continuaba siendo insuficiente para luchar por el podio, tanto en el sprint como en la carrera principal.

“Sin duda hay una tendencia positiva, avanzamos en la dirección correcta y me siento mucho mejor en el coche. En los próximos días me concentraré seriamente en esto para intentar entender cómo podemos aprovechar mejor el auto y colocarlo en una posición un poco más favorable”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com