Periodista francés lo bancó a Colapinto por no hacerle caso a Alpine y pasar a Gasly, la prensa cruzó al equipo francés

El piloto argentino recibió un claro respaldo por parte de la prensa, que criticó a la escudería gala por sus indicaciones en el Gran Premio de los Estados Unidos de la Fórmula 1


La acción de Franco Colapinto en el Gran Premio de los Estados Unidos no solo trastocó el plan previsto por Alpine, sino que reavivó la discusión sobre la gestión de órdenes de equipo en la Fórmula 1. En la penúltima vuelta, el piloto argentino desoyó la instrucción de mantener posiciones y superó a Pierre Gasly, lo que sorprendió en el paddock y motivó las opiniones de varios especialistas. El episodio llega en un momento clave para la definición del futuro del joven de 22 años de cara a la temporada 2026.

Más allá de la postura de la directiva del team con sede en Enstone sobre la conducta del pilarense, medios especializados salieron a respaldar la actitud del representante albiceleste y pusieron la lupa en la insólita llamada por radio. Percy Wolff, periodista que colabora con el portal francés AUTOhebdo, criticó la postura de Alpine al pedir que mantengan las posiciones y felicitó a Colapinto.

“Absolutamente alucinante la gestión del piloto de Alpine, que obliga a congelar posiciones mientras Gasly se queda a la deriva en P17. Colapinto se juega su carrera al final de la temporada. Obviamente, tiene que superar a Gasly, ¡enhorabuena! Muy buena jugada”, escribió en su cuenta oficial de X (antes Twitter).

Por su parte, el medio británico The Race también se centró en la “batalla interna” vivida en el Circuito de las Américas. “La instrucción de mantener la posición fue un poco extraña dado que los dos autos estaban en los puestos 17 y 18, aunque el piloto de Sauber, Gabriel Bortoleto, también los seguía de cerca”, comentó en la nota firmada por Scott Mitchell-Malm.

En otro artículo, el mismo portal volvió a poner en duda la orden de Alpine de que sus pilotos mantuvieran posiciones. Al analizar la actuación de Gasly en Austin, señalaron: “Terminar último en un Alpine no es una derrota instantánea en 2025. Se trata de una carrera que incluyó una parada en boxes lenta que terminó en una batalla con el Haas de Esteban Ocon, y luego una desconcertante decisión de Alpine para que Franco Colapinto mantuviera la posición detrás de su compañero de equipo en las últimas vueltas”.

La maniobra se produjo en la vuelta 55. Colapinto quedó pegado a su compañero mientras intentaba contener los ataques de Gabriel Bortoleto (Sauber). En ese instante, el ingeniero de pista del argentino, Stuart Barlow, transmitió una orden clara por radio: “Ambos coches se están manejando aquí, así que solo tenemos que mantener nuestras posiciones, por favor”.

La réplica del argentino fue inmediata y contundente: “¡¿Espera, qué?! ¡¿Mantener nuestras posiciones?! ¡Pero es lento!”. En paralelo, el ingeniero de Gasly, Josh Peckett, volvió a confirmar la misma instrucción: “Okey, Pierre, ambos autos recibieron la orden de mantener las posiciones”.

A pesar de la orden, Colapinto eligió superar a Gasly en la curva 1, lo que dejó desconcertado al piloto francés, que manifestó su malestar por radio. Al cierre de la carrera, el argentino terminó en la 17ª posición, mientras que el galo cayó al 19º puesto tras ser superado por Bortoleto.

La acción de Colapinto también modificó la estadística del mano a mano con Gasly. En las doce carreras en las que ambos compitieron, sin contar el Gran Premio de Gran Bretaña —donde el argentino no largó por problemas técnicos—, cada uno ganó en seis ocasiones.


*La explicación de Colapinto tras la carrera

La reacción institucional de Alpine no se hizo esperar. En un comunicado, el team principal Steve Nielsen fue tajante sobre la desobediencia del piloto argentino: “Dimos instrucciones a los pilotos para que mantuvieran sus posiciones, ya que estábamos gestionando el combustible de ambos coches y la variable añadida del número de vueltas restantes con los líderes muy cerca. Como equipo, cualquier instrucción dada desde el muro de boxes es definitiva y hoy estamos decepcionados porque esto no ha sido así, por lo que es algo que revisaremos y trataremos internamente”, señaló Nielsen.

En contrapartida con la postura del equipo, tanto Colapinto como Gasly relativizaron el episodio. El piloto argentino defendió su decisión al considerarla la más sensata en la situación: Creo que era lo correcto. Me tocó a mí dar la posición varias veces. Iba mucho más rápido, la verdad. Él creo que tenía gomas un poco más viejas, iba un segundo y pico más lento… Nada, era lo mejor para la situación en la que estábamos. Me estaba atacando mucho Bortoleto y pasarlo era una forma de defenderme también. Si no lo pasaba, nos iba a pasar a los dos probablemente. Hice lo mejor… estábamos peleando por el puesto 17 y 18… no tiene sentido discutir por estas cosas”, explicó Colapinto.

En la conferencia de prensa posterior, Gasly también minimizó la relevancia del incidente y enfocó su análisis en las limitaciones del monoplaza. En declaraciones a Motorsport, afirmó: “En definitiva, simplemente somos demasiado lentos. El resto, honestamente, son cosas que revisaremos dentro del equipo, pero somos simplemente demasiado lentos”. Consultado por el adelantamiento de Colapinto, agregó: “Hice mi parte, honestamente. Ni siquiera debería haber estado ahí. Me importa más el tema del rendimiento que este tipo de cosas. Hice mi parte y estoy seguro de que lo revisaremos dentro del equipo”.

Situaciones similares no son nuevas para Alpine esta temporada. En Monza, durante el Gran Premio de Italia, Colapinto recibió la orden de ceder su posición a Gasly en las últimas vueltas, cuando el francés tenía neumáticos blandos nuevos y el sobrepaso era inminente. En Zandvoort, por el contrario, el equipo pidió al francés que dejara pasar al piloto argentino, lo que finalmente ocurrió después de varias vueltas.