Es una carrera hasta la primera curva

George Russell quedó decepcionado por la situación actual de las carreras en la Fórmula 1 tras el Gran Premio de Estados Unidos, señalando que todo gira en torno a la clasificación y lo que sucede en la salida.

El piloto de Mercedes finalizó en la sexta posición el domingo, después de haber caído de su cuarto lugar en la largada. La mayoría de los competidores optaron por una estrategia de una parada, lo que complicó que Russell pudiera recuperar posiciones a través de variaciones tácticas.

Max Verstappen dominó la carrera en Austin, marcando la 13ª ocasión en lo que va de año en la que un Gran Premio se gana desde la pole, con solo seis excepciones.

“En este momento, en la F1, la carrera se define hasta la curva 1”, comentó Russell a Sky Sports F1. “No hay degradación de neumáticos y solo hay tres décimas entre el coche más rápido y el más lento del top seis. Normalmente, necesitas al menos medio segundo para adelantar, así que si hubiera salido de la curva 1 en P3, hoy habría estado en el podio. Pero salí en P6 y terminé en P6”.

Russell amplió su análisis ante la prensa escrita, señalando que la durabilidad de los neumáticos es en gran medida la razón principal de la escasez de adelantamientos, un problema que se ha visto agravado por la estrechez de la parrilla.

George Russell, Mercedes

George Russell, Mercedes

Photo by: Kym Illman / Getty Images

Red Bull, McLaren, Mercedes y Ferrari están en la lucha por los lugares del podio, y en Austin, durante la Q3, solo medio segundo separó a los seis primeros, desde Verstappen hasta Oscar Piastri.

“El problema es que, ahora que no hay degradación de neumáticos, no hay diferencia de rendimiento”, explicó Russell. “En cada circuito al que vamos, necesitas al menos medio segundo para adelantar, por eso no se observan sobrepasos. Ni siquiera recuerdo la última carrera con dos paradas”.

Sin embargo, Russell fue cauteloso al criticar a Pirelli, dado que la marca ha fabricado un neumático muy eficiente que permite a los equipos utilizar con éxito estrategias de una parada en la mayoría de los circuitos.

“Pirelli recibe críticas independientemente de lo que haga”, comentó el ganador de cinco Grandes Premios. “Si hay demasiada degradación, la gente dice que no es auténtica, que los pilotos no pueden presionar y que debemos gestionar. Si no hay degradación, decimos que la carrera es aburrida y que queremos ver acción. No parece que puedan ganar en ningún caso. Lo ideal sería un neumático que te permita ir al máximo, pero que no dure toda la carrera. Si pudiéramos elegir, querríamos un neumático que te permita correr al límite, pero que después de 15 vueltas se destruya y tengas que hacer dos o tres paradas”.

Oscar Piastri, McLaren, George Russell, Mercedes

Oscar Piastri, McLaren, George Russell, Mercedes

Photo by: Clive Rose / Formula 1 via Getty Images

“Idealmente, el neumático blando debería durar 12 vueltas, el medio 15 y el duro 20, y luego desgastarse. Pero eso es mucho más fácil decirlo que hacerlo. Pirelli recibe muchas críticas; hacen lo mejor que pueden y han desarrollado un neumático considerablemente mejor —este neumático es muy eficiente—, pero provoca carreras deslucidas”.

Russell no anticipa que la situación mejore en las cinco rondas restantes de 2025 —México, Brasil, Las Vegas, Qatar y Abu Dabi— antes de la llegada del nuevo reglamento el próximo año.

“Qatar y Las Vegas, siendo realistas, son nuestras dos mejores oportunidades, pero nuevamente, todo depende de la vuelta en clasificación”, añadió a Sky Sports. “Si haces una vuelta realmente fuerte y estás en la primera fila, puedes mantener la posición. Si no, será lo mismo en México. Así que todo se decidirá en la Q3 y en la salida de la carrera”.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com