Oliver Bearman expresó su fuerte crítica hacia la conducción “peligrosa” de Yuki Tsunoda, quien, a su juicio, no ofreció un buen ejemplo tras el incidente que ambos protagonizaron en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1.
Bearman intentó arrebatarle el séptimo puesto por dentro en la curva 15 del Circuito de las Américas durante la vuelta 35, pero Tsunoda se defendió al moverse hacia la izquierda en la frenada.
Esa acción llevó al piloto de Haas a esquivarlo, atravesando el césped, lo que ocasionó que diera un trompo al reincorporarse a la pista. Sorprendentemente, los comisarios no tomaron ninguna medida al respecto.
Finalmente, Bearman terminó la carrera en novena posición, luego de ser superado en las últimas vueltas por el Sauber de Nico Hulkenberg, mientras que Tsunoda cruzó la meta en séptimo lugar con su Red Bull.
“Lo que hizo fue bastante peligroso, va en contra del espíritu de cómo deberíamos correr y de la imagen que debemos proyectar a los chicos”, manifestó Bearman.
“No es la forma en que competimos. Durante varias vueltas se movió de un lado a otro y cuando finalmente traté de hacer la maniobra, reaccionó y no dejó el ancho de un coche, lo que resulta injusto.

Oliver Bearman, Haas F1 Team
Photo by: Simon Galloway / LAT Images via Getty Images
“No está permitido y eso me obligó a evitarlo. Podría haber causado un accidente grave si no hubiese reaccionado a tiempo, así que es una gran lástima.”
Bearman considera que podría haber finalizado séptimo si no hubiera sido por el incidente, el cual ocurrió en lo que él describió como “una zona gris del reglamento” en relación a los movimientos durante la frenada.
“Moverse en la zona de frenada no es justo, es peligroso y puede generar accidentes significativos como este. Lo hemos visto muchas veces”, añadió el piloto de 20 años que debutó en la categoría.
No le sorprendió del todo el suceso, ya que observó que es un comportamiento característico de Tsunoda, quien lucha por su futuro en la F1 y se encuentra en la 16.ª posición del campeonato 2025, a cinco carreras del final.
“Siento que está conduciendo quizás un poco desesperado y eso quedó evidenciado en su defensa hoy”, comentó Bearman. “Ha tenido problemas similares con otros pilotos y, en esta ocasión, estaba peleando con Charles [Leclerc], que ni siquiera está en carrera con él. ¿Por qué se defiende así?”
“Lo que hace simplemente parece absurdo, no está pensando en el futuro. Es una conducción imprudente, en mi opinión.”

Yuki Tsunoda, Red Bull Racing
Photo by: Zak Mauger / LAT Images via Getty Images
Cuando se le preguntó si conversaría con Tsunoda sobre lo sucedido, Bearman concluyó: “No, porque no creo que vaya a cambiar.”
Al ser consultado por Sky Sports F1 sobre el incidente, el piloto de 25 años afirmó: “No creo que me haya movido en la frenada.”
“Es solo un poco desafortunado cómo terminó, especialmente porque estábamos teniendo una buena pelea hasta ese momento. No soy su compañero de equipo, simplemente estoy luchando por estar entre los diez primeros”.
Queremos tu opinión
¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?
– El equipo de Motorsport.com