En una medida que resalta el notable efecto de su carrera deportiva y su compromiso social, Serena Williams ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025. Así lo comunicó oficialmente el jurado encargado, que no solo evaluó su desempeño en el tenis, sino también su impacto como modelo de liderazgo y compromiso fuera de la cancha.
La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias, que celebra su 45.ª edición este año, se llevará a cabo el viernes 24 de octubre en el Teatro Campoamor de Oviedo, en un acto oficial presidido por los Reyes de España. Con este premio, Serena Williams se une a un selecto grupo de atletas internacionales galardonados, junto a nombres como Carolina Marín, quien fue premiada en 2024.
Serena Jameka Williams nació el 26 de septiembre de 1981 en Saginaw (Míchigan, Estados Unidos) y comenzó a jugar al tenis a los cinco años, bajo la dirección de su padre, quien era entrenador, y compartiendo la cancha con su hermana, con la que cosecharía múltiples éxitos como profesional. Emergió desde muy joven y ha alcanzado un estatus tal en su carrera que hoy es considerada una de las mejores de la historia, gracias a su fortaleza física y mental, y su vasto palmarés.
Uno de los motivos más destacados para otorgarle este premio es su innegable palmarés deportivo, tal como se menciona en el acta del premio: 73 títulos en individuales, de los cuales 23 son de torneos de Grand Slam y 4 medallas de oro olímpicas. En el total de Grand Slams, sumando dobles y mixtos, Serena tiene 39 títulos de Grand Slam, destacándose en los medios como la tenista y atleta con más títulos Grand Slam de la era Open, superando en este aspecto a cualquier tenista masculino.

En cifras específicas, su trayectoria individual incluye: 7 títulos del Abierto de Australia, 3 de Roland Garros, 7 de Wimbledon y 6 del US Open. Además, cuenta con 14 Grand Slams en dobles junto a su hermana Venus y 2 en mixtos junto a Max Mirnyi. También fue número uno del mundo durante 319 semanas, un récord en la WTA, y mantuvo un dominio prolongado en la cima de su deporte. Es importante señalar que, después de los 30 años, Serena logró 10 títulos de Grand Slam, un logro sin precedentes entre las mujeres.
Su longevidad es otro aspecto destacado en su legado, ya que ganó Grand Slams en tres décadas distintas, estableció un récord de victorias en partidos de Grand Slam y mantuvo un nivel competitivo incluso cuando muchos creían que su mejor momento había pasado. En 2017, ganó el Abierto de Australia estando embarazada, convirtiéndose en la jugadora de mayor edad en obtener un major individual en la era Open.
El jurado del Premio Princesa de Asturias también destacó otros elementos significativos del legado de Serena, como su defensa de la igualdad y su compromiso por crear oportunidades para mujeres y minorías. En este sentido, fundó la empresa de inversión Serena Ventures, que apoya proyectos emprendedores, especialmente aquellos liderados por mujeres y personas de grupos minoritarios. Además, ha expresado públicamente su postura contra las desigualdades raciales y sociales, recordando sus orígenes y las barreras que debió enfrentar por su género y raza.
Su figura trasciende el deporte, ya que ha sido modelo, empresaria, portavoz de causas sociales y un símbolo del empoderamiento femenino. En este sentido, gracias a su papel como embajadora de UNICEF y a través de su fundación, ha promovido la equidad educativa y apoyado a comunidades marginadas, incluso financiando escuelas en Kenia y Jamaica. El premio, por lo tanto, reconoce su influencia en el ámbito deportivo y social.
La entrega del Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025 a Serena Williams reafirma su estatus como una de las figuras más influyentes en la historia del deporte mundial. No se trata solo de un reconocimiento a sus victorias y récords, sino un homenaje a su trayectoria de superación, su compromiso con causas significativas y su ejemplo para futuras generaciones. Al recibir este galardón personalmente, la leyenda de la raqueta volverá a brillar intensamente en Oviedo.