Serena Williams y su vida tras el asesinato de su hermana: negocios con Venus y su lucha contra una grave enfermedad

De nuevo, el Teatro Campoamor será escenario de uno de los eventos más esperados por la Familia Real Española. Este viernes, 24 de octubre, los reyes Felipe VI y Letizia, junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, asistirán a la XLV entrega de los Premios Princesa de Asturias en Oviedo.

Esta gala tiene un significado especial, ya que, por primera vez, la heredera al trono asumirá el rol de su padre, el rey Felipe VI, en la ceremonia. También estarán presentes los premiados, entre ellos la leyenda del tenis Serena Williams, quien ha sido reconocida con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes por “su extraordinaria carrera y mentalidad competitiva”.

Oviedo: la ciudad de los Premios Princesa de Asturias

Aunque retirada del tenis, ha acumulado numerosos títulos en más de dos décadas de carrera profesional, con 73 títulos individuales y 23 victorias en Grand Slam, lo que la posiciona como una de las mejores deportistas de la historia. Más allá del deporte, Serena Williams también ha destacado por su compromiso hacia la “igualdad de género y de oportunidades tanto en el ámbito deportivo como en la sociedad”.

Una de sus grandes rivales ha sido su hermana Venus, también tenista de élite, con quien ha competido por diversos títulos. Ambas son hijas de los entrenadores Oracene Price y Richard Williams, quienes siempre anhelaron convertir a sus hijas en las mejores tenistas del mundo.

Las hermanas Venus y Serena

Sus trayectorias han ido de la mano, entrenando juntas en las canchas públicas desde jóvenes, lo que les ayudó a desarrollar su carácter y confianza. Una figura clave en su inicio profesional fue su hermana por parte de madre, Yetunde Hawanya Tara Price, quien fue asistente personal de las tenistas en sus primeros años de éxito.

Uno de los momentos más difíciles que enfrentaron fue la muerte de Yetunde. En septiembre de 2003, cuando comenzaban a cosechar sus primeros éxitos, recibieron la trágica noticia de que su hermana había sido asesinada en Compton, el barrio de California donde creció Serena. Esta dolorosa pérdida afectó tanto a la estadounidense que, a sus 21 años, se retiró temporalmente del tenis.

A raíz de esta tragedia, Serena y Venus fundaron el Yetunde Price Resource Center, una organización benéfica para ayudar a mujeres y familias afectadas por la violencia. Además, Serena promueve la igualdad y la educación a través de su fundación Serena Williams, que ha financiado escuelas en Kenia y Jamaica. En 2016, junto a Venus, establecieron The Williams Sisters Fund.

Serena Williams (REUTERS/Stefan Wermuth)

Serena también tiene una empresa de inversión, Serena Ventures, que apoya a startups fundadas por mujeres y minorías, así como una compañía de producción multimedia llamada Nine Two Six, enfocada en historias femeninas, y su línea de maquillaje, Wyn.

En 2015, Serena y Alexis se conocieron por primera vez durante el Masters de Roma, donde él se hospedaba en el mismo hotel. Fue en 2017 que se casaron en una ceremonia a la que asistieron celebridades como Beyoncé, Kim Kardashian y Eva Longoria.

Formaron una familia con el nacimiento de Alexis Olympia y Adira River. El primer embarazo de Serena estuvo lleno de complicaciones. “Mi hija nació por cesárea de emergencia porque su ritmo cardíaco disminuyó drásticamente durante las contracciones”, relató en un artículo. “Comenzó con una embolia pulmonar, una condición donde una o más arterias en los pulmones se bloquea por un coágulo”. Williams añadió que debido a su historial médico vivía con miedo por esta situación.

“El corte de la cesárea se abrió por la intensidad de mi tos a causa de la embolia. Volví a la sala de operaciones, donde los doctores encontraron un gran hematoma, un bulto de sangre coagulada, en mi abdomen. Cuando finalmente llegué a casa con mi familia, pasé las primeras seis semanas de mi maternidad en la cama”, recordó sobre aquel difícil episodio en su vida.