Ganadores y perdedores del GP de México de F1 2025 según la movida argentina

El décimo aniversario de la era moderna de la Fórmula 1 en México resultó ser algo escaso en cuanto a competencia por la victoria, pero el enfrentamiento detrás del aplastante triunfador Lando Norris y las repercusiones de su sexta victoria de la temporada, generaron mucho debate.

Ganador: Lando Norris

Tras un abandono decisivo en Zandvoort que amenazó su campaña por el título, Lando Norris ha comenzado a asumir el rol de piloto destacado en McLaren, superando a Oscar Piastri.

Norris contó con el apoyo de Piastri en Bakú, pero después de que su compañero australiano enfrentara otros dos fines de semana difíciles, Norris regresa a la cima del campeonato mundial. Su victoria se cimentó en una pole position sensacional y un manejo superior, logrando una ventaja de medio minuto.

Perdedor: Oscar Piastri

Un fin de semana complicado en México siguió a su decepcionante actuación en Austin. Piastri luchó con la baja adherencia en comparación con Norris, cayendo al octavo puesto en clasificación, que se transformó en séptimo en la parrilla.

Las condiciones del McLaren 2025 clave para este fin de semana exigían un enfoque que no resultó natural para Piastri, quien se cuestionó por qué su estilo de conducción, efectivo en el resto de la temporada, no funcionó ni en este circuito ni en Austin.

Desde su posición, poco pudo hacer Piastri, atrapado en un tren liderado por Oliver Bearman y los McLaren. Sin embargo, un arriesgado cambio hacia una doble fila en busca de aire limpio resultó fructífero, permitiéndole sobrepasar a los Mercedes y concluir en quinta posición.

Oscar Piastri, McLaren, George Russell, Mercedes

Oscar Piastri, McLaren, George Russell, Mercedes

Fotos: Andy Hone/ LAT Images vía Getty Images

No podemos pasar por alto el esfuerzo tenaz de Piastri el domingo. De hecho, fue un paso sólido que demuestra su intención de recuperarse de un viernes y un sábado difíciles. Sin embargo, su quinto puesto indica que ha perdido el liderazgo del campeonato por primera vez en seis meses.

A pesar de no ser un piloto que se amedrenta, su tambaleo llega en un momento crítico, justo cuando Norris parece revitalizado y Max Verstappen continúa en ascenso. Brasil será un momento clave para él.

Ganador: Max Verstappen

A pesar de clasificar en quinta posición tras enfrentar serios problemas con el manejo de su coche, parecía que Verstappen se dirigía a un fin de semana en la categoría de perdedores.

Sin embargo, su salida agresiva lo llevó a desafiar a los Ferrari, y un posterior adelantamiento audaz a Lewis Hamilton resultó exitoso. Siempre al límite, pero manteniéndose dentro de las reglas de carrera.

En un principio, Verstappen perdió tiempo con un prolongado primer stint con neumáticos medios, pero su suerte cambió cuando el grupo de coches que lo precedía se detuvo en boxes, gracias a la estrategia de Piastri en busca de aire limpio.

Sin presiones por detrás, y con neumáticos blandos, Verstappen casi alcanza al segundo clasificado, Charles Leclerc, aunque un coche de seguridad virtual frustró ese intento. Sin embargo, el domingo representó una buena mitigación de daños para un piloto que había descartado cualquier posibilidad de podio el sábado por la noche.

Al final del día, Verstappen se encuentra ahora cuatro puntos más cerca de la cima del campeonato en comparación a antes de su llegada a México. Ciertamente, habría aceptado esto de buen agrado el sábado.

Max Verstappen, Red Bull Racing

Max Verstappen, Red Bull Racing

Foto: Sam Bagnall / Sutton Images vía Getty Images

Una tarde francamente frustrante para George Russell, quien partía desde la cuarta posición y tenía una clara oportunidad de pelear por el podio. En vez de eso, terminó en séptimo lugar, debido a factores ajenos a su control.

Russell cedió una posición ante Verstappen en la salida, aunque este último ya estaba por delante tras un leve desliz. Sin embargo, el momento más crítico ocurrió en la vuelta 6, cuando Verstappen lo bloqueó en la curva 4, permitiendo que Oliver Bearman y su compañero de equipo Andrea Kimi Antonelli lo superaran.

Este incidente resultó determinante, ya que Bearman no solo corrió con suerte, sino que también fue lo suficientemente rápido como para mantener a raya a los pilotos de Mercedes durante toda la carrera. Russell se sintió aún más frustrado al no poder adelantar a Antonelli con suficiente rapidez, a pesar de que, considerando lo complicado que es sobrepasar, las posibilidades de Bearman eran limitadas.

Ganador: Oliver Bearman

Bearman realizó una actuación memorable. El viernes, el novato de Haas mostró algo de frustración por haber tenido que renunciar a una sesión de FP1 en una pista en la que no tenía experiencia previa. A pesar de eso, logró clasificarse entre los diez primeros, marcando el inicio de una jornada excepcional.

Si bien tuvo algo de suerte al aprovechar errores de otros competidores en la primera vuelta, fue un acto de valentía lo que le permitió adelantar al vigente campeón del mundo, Verstappen, en la sexta vuelta.

Lo más impresionante fue su desempeño en dos stints perfectos, donde Bearman demostró ser un gran valor, logrando su mejor resultado histórico en cuarto lugar, a pesar de que la dificultad para adelantar en el Autódromo Hermanos Rodríguez limitara su ascenso.

En la Fórmula 1, muchas veces la fortuna está de tu lado, y para redondear un día soñado para el equipo Esteban OconSauber y posicionarse octavo en el campeonato.

Oliver Bearman and Haas team boss Ayao Komatsu

Oliver Bearman y el jefe del equipo Haas, Ayao Komatsu

Foto de: Andy Hone/ LAT Images vía Getty Images

Una semana antes de las celebraciones del Día de los Muertos, Williams proporcionó su propio espectáculo escalofriante en Ciudad de México.

Albon fue uno de los dos pilotos, junto a Franco Colapinto, de Alpine, que partieron con neumáticos duros, una decisión poco acertada en una carrera dominada por compuestos blandos y medios, mucho más rápidos. Desde ese momento, carecieron de flexibilidad para salvar la situación. Preocupantemente, surge la pregunta de por qué la clasificación ha resultado tan difícil para él.

La carrera de Sainz se complicó tras ser golpeado en la salida, lo que, según Williams, provocó un pinchazo y dañó los sensores de velocidad de las ruedas. Esto lo llevó a exceder el límite de velocidad en el pitlane durante sus dos paradas. Finalmente, se retiró de una carrera que ya estaba perdida, a pesar de haber mostrado destellos de ritmo.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com