Bearman sintió “la mayor presión” de su vida en la carrera con Verstappen

Tras la clasificación en el Autódromo Hermanos Rodríguez, Oliver Bearman expresó su descontento con la obligatoriedad para los equipos de F1 de incorporar a un novato en cuatro entrenamientos libres 1 cada temporada (dos por coche). Esta normativa le incomodó, ya que en México tuvo que perderse la primera sesión —Ryo Hirakawa se sentó a los mandos de su VF-25—, lo que le hizo perder un tiempo de pista crucial.

A pesar de todo, el sábado no le fue mal, logrando el décimo mejor tiempo, que se convirtió en el noveno lugar de salida debido a la sanción que debía cumplir Carlos Sainz. Desde esa posición, Bearman dejó claras sus intenciones y, al final de la primera vuelta, ya se encontraba en el sexto lugar, aprovechando además la batalla entre Lewis Hamilton y Max Verstappen.

De repente, el piloto de Haas se situó en el cuarto puesto tras una maniobra impecable, que se convirtió virtualmente en un tercer lugar gracias a la penalización de Hamilton. Aunque Verstappen le impidió acceder al podio con una estrategia de una sola parada, el cuarto puesto de Bearman igualó el mejor resultado histórico de Haas en la F1.

Oliver Bearman celebró después con el equipo Haas F1 en México.

Oliver Bearman celebró después con el equipo Haas F1 en México.

Photo by: Andy Hone/ LAT Images via Getty Images

Bearman estuvo un tiempo en posición de podio, pero sostiene que la estrategia que le otorgó el cuarto puesto fue la adecuada. “Con los neumáticos medios iba a llegar hasta el final, hasta que me llamaron a boxes”, comentó Bearman a los medios, incluyendo a Motorsport.com, entre otros. “Tengo que revisar exactamente lo que sucedió, pero en nuestra posición habría sido arriesgado continuar, intentar el podio y terminar potencialmente sexto o séptimo. Creo que hicimos bien en consolidarnos, aunque eso significó renunciar al podio. Aun así, terminar cuartos no está mal”.

Disfrutando duelos con Verstappen y Hamilton

La intensa carrera comenzó desde el arranque, donde Bearman se situó entre los Mercedes y mantuvo a raya el DRS. Cuando George Russell perdió temporalmente el DRS, Bearman pudo engancharse y se encontró de repente en un duelo con Verstappen y Hamilton. Hacia la curva 4, Hamilton se salió tras frenar en exceso y Verstappen se fue un poco ancho, lo que permitió a Russell intentar por el exterior. Bearman, sin embargo, tomó una decisión más astuta: realizó un ‘cutback’ sobre Russell y Verstappen.

“Max y Hamilton tuvieron un toque y yo me beneficié de eso”, declaró Bearman. En relación a su enfrentamiento con Verstappen, reconoció: “Me dio miedo cuando competía lado a lado con Max. Pero fue increíble medirme contra estos pilotos, a quienes he admirado desde que sigo la F1. Lo tuve en mis espejos durante mucho tiempo, probablemente fue la mayor presión que he sentido en una carrera”.

Agregó posteriormente: “No esperaba enfrentarme este año —ni en esta etapa de mi carrera— a estos coches de primer nivel. Me brinda una gran sensación de cara al futuro y espero que esto se convierta en algo habitual en lugar de una excepción”.

Bearman también admitió que hubo un poco de suerte involucrada. “Si en la vuelta cinco hubiera estado en el décimo lugar, probablemente habría terminado noveno u octavo”, comentó el novato británico. “Pero logramos colocar el coche en el lugar correcto y a veces simplemente tienes suerte. Pero también teníamos la velocidad para mantenernos en esa posición. Tenía a Max detrás, luego a Kimi [Antonelli], George y Oscar [Piastri], y ninguno pudo atacarme. Así que hoy hicimos algo bien”.

Fue un resultado para celebrar —además recibió el título honorífico de Piloto del Día—, aunque no hubo una gran celebración. “Tomaré el primer vuelo a casa y me iré directo a la cama. Estoy cansado”, concluyó Bearman.

Queremos tu opinión

¿Qué le gustaría ver en Motorsport.com?

Responda a nuestra encuesta de 5 minutos.

– El equipo de Motorsport.com