En medio del complicado presente que atraviesa el equipo de Marcelo Gallardo y tras la eliminación de la Copa Argentina, el ambiente en Núñez combina lo futbolístico con lo electoral. Este sábado se avecina una jornada crucial para el futuro de River, ya que los socios serán convocados a las urnas para elegir al próximo presidente, quien sucederá a Jorge Brito después de cuatro años en el cargo. A continuación, las claves más relevantes en la previa de los comicios que definirán las nuevas autoridades.
Dónde y horario
Las elecciones se llevarán a cabo este sábado 1° de noviembre, en el estadio Monumental, de 10 a 20 horas. Los socios que se acerquen con su vehículo disfrutarán de dos horas de estacionamiento gratuito en el interior del Club (ingreso por Figueroa Alcorta). También estará disponible la entrada por Udaondo.
Los requisitos
Es obligatorio que los socios se presenten con su DNI físico, que es la única documentación válida para ejercer el voto y fundamental para ingresar al club durante la jornada. Están habilitados a votar los socios activos, mayores de 16 años, con una antigüedad mínima de tres años (sin interrupción al 31 de octubre de 2025). ¿Otro dato crucial? Deben tener la cuota social correspondiente al mes de septiembre de este año al día.
Las listas
El oficialismo (Lista 2 – Filosofía River) propone como candidatos a Stefano Di Carlo (Presidente), Andrés Ballotta (Vicepresidente 1°), Ignacio Villarroel (Vicepresidente 2°), Mariano Taratuty (Vicepresidente 3°) y como primera Vocal a Clara D’Onofrio.
La fórmula de la lista 1 (River Primero) está integrada por Luis Belli (Presidente), Hernán Riso (Vicepresidente 1°), Noelia Florentín (Vicepresidenta 2ª), Sebastián Gasibe (Vicepresidente 3°) y como primer vocal Antonio Caselli.
Pablo Lunati (Presidente), Santiago Roca (Vicepresidente 1°), Claudio Baumgarten (Vicepresidente 2°), Bianca Lauría (Vicepresidenta 3ª) y como primer vocal Pablo Lunati componen la lista 3 (Ficha limpia en River).
La lista 4 (River somos todos) presenta a Carlos Trillo (Presidente), Pedro Tibaudin (Vicepresidente 1°), Alejandra Sabatino (Vicepresidenta 2ª), Daniel Zononi (Vicepresidente 3°) y como primer vocal a Carlos Trillo.
Finalmente, Daniel Kiper (Presidente), Claudio Piñeiro (Vicepresidente 1°), Lucila Lancioni (Vicepresidenta 2ª), Érika Bedners (Vicepresidenta 3ª) y como primer vocal Daniel Kiper lideran la lista 5 (River campeón deportivo y social).
¿Qué se vota?
Comisión Directiva: Presidente, tres vicepresidentes, 21 vocales titulares y 16 vocales suplentes. Comisión Revisora de Cuentas: 10 fiscalizadores titulares y seis fiscalizadores suplentes. Representantes de socias y socios: 150 representantes titulares y 60 suplentes.
Elección histórica
Por primera vez en la historia de la institución se utilizará la Boleta Única Electrónica, una implementación tecnológica diseñada para modernizar, agilizar y transparentar el proceso electoral.
Cambio en el estatuto
En esta elección comenzará a regir el nuevo Estatuto del CARP, que prohíbe la reelección del presidente, amplía el número de vicepresidentes de dos a tres y estipula la inclusión de un 20% de cupo femenino en todos los órganos de gobierno: las mujeres están intercaladas con los hombres en las listas.
¿Cuándo asume el nuevo presidente?
Jorge Brito le traspasará el mando a su sucesor el lunes 3 de noviembre. De esta manera, el ganador de las elecciones comenzará a ejercer de inmediato y su primer partido será, ni más ni menos, que el superclásico en la Bombonera.











