De la Cruz y el anhelo de otra final de Libertadores: ahora con Flamengo, pero casi sin rodaje en la cancha

El mayor deseo de un jugador en el fútbol sudamericano es, sin duda, ganar la Copa Libertadores; sin embargo, a veces el título implica un costo… Nicolás De La Cruz -ex figura en el River de Marcelo Gallardo– se encuentra a solo un partido de volver a levantar el más importante trofeo del continente, ahora con Flamengo, aunque lo haría casi sin jugar.

De La Cruz: el posible campeón sin haber jugado

La situación actual de Nico en el Fla es, al menos, sorprendente para quienes recuerdan a aquél jugador que brillaba con la camiseta del Millonario: el volante que se había consolidado como uno de los pilares del Muñeco gracias a sus goles y destacadas actuaciones, hoy se ha visto reducido a un rol de recambio, y eso si llega a jugar.

Esto se puede atribuir a dos factores, uno más evidente que el otro. Lo que más impresiona del plantel del Mengao es sin duda la calidad de su equipo, especialmente en el mediocampo: Jorginho -tercero en un Balón de Oro y campeón de la Champions-, Saúl -ex Atlético Madrid-, Giorgian de Arrascaeta -casi un ídolo del club-, Jorge Carrascal y Luis Araújo son algunos de los nombres más destacados.

Con un plantel de tal calidad y profundidad, no sorprende que sea complicado ganarse un lugar, al menos como primer recambio; sin embargo, entra en juego otro factor. El estado físico del uruguayo no ha sido el mejor desde su llegada a Brasil: en total, se ha perdido 38 partidos por lesión desde agosto de 2024, acumulando más de 150 días fuera de acción por problemas físicos.

El uruguayo viene sufriendo con su físico. (EFE).El uruguayo viene sufriendo con su físico. (EFE).

Recientemente, en julio, se había trascendido desde el club que la situación del jugador no es un mero ‘mal momento’, sino que hay razones graves detrás de esta inconsistencia física: “No está en condiciones de jugar, ya que presenta una lesión crónica e irreparable en la rodilla derecha y otra en la izquierda”, comentó José Luiz Runco, jefe del departamento médico del urubu.

Y, por supuesto, todo esto se traduce en números: de los 65 partidos que ha disputado el Rubro-Negro en lo que va de 2025, DLC solo ha jugado 26, promediando 64 minutos por encuentro y habiendo jugado los 90′ en solo siete ocasiones. En la Libertadores, jugó 9 de los 12 compromisos del Fla y anotó únicamente un gol: el descuento en la histórica derrota frente a Central Córdoba en el Maracaná.

Nico descontó contra Central Córdoba, pero al Fla no le alcanzó. (EFE).Nico descontó contra Central Córdoba, pero al Fla no le alcanzó. (EFE).

A pesar de esta situación, el charrúa busca contribuir al equipo desde el lugar que le corresponde. Aunque no participó en la noche del miércoles ante Racing, desde Brasil resaltaron su actitud: “Fue el jugador más activo del banquillo, conversando con sus compañeros y reclamando al árbitro. Al final del primer tiempo, se dirigió a presionar al árbitro chileno Piero Maza”, destacó Marcelo Courrege, reportero de O Globo.

¿Cuándo es la final de la Copa Libertadores?

La dirigencia del Fla seguramente ya ha reservado los pasajes: el sábado 29 de noviembre, en el Estadio Monumental de Lima -aunque se está evaluando la situación social de Perú-, se definirá al campeón. El equipo de Río de Janeiro aún aguarda por su rival, que saldrá del encuentro de este jueves por la noche entre Palmeiras y Liga de Quito, con el Verdao buscando revertir el 3 a 0 de la ida.