Racing no logró avanzar. A pesar de haber entregado todo en términos futbolísticos, físicos y anímicos, la Acadé no pudo superar el 0-0 ante Flamengo en un encuentro muy disputado, y tras la caída 1-0 en el partido de ida en el Maracaná, quedó eliminada de la Copa Libertadores. Se puso fin al sueño de llegar a las semifinales, quedando a un paso del partido más esperado y a dos del título. De esta forma, se igualó una marca negativa (de sequía sin títulos) para los equipos argentinos en este certamen.
Argentina sigue siendo el país con más títulos de la Libertadores (25 en total). Brasil, que ya cuenta con un finalista asegurado (Flamengo, esperando al Liga de Quito o Palmeiras), tiene la oportunidad de igualar el récord, ya que ha levantado el trofeo en 24 ocasiones. Sin embargo, en lo que respecta al fútbol argentino, con la eliminación de la Acadé, ya son siete las ediciones que han pasado sin campeones argentinos.
El último campeón argentino fue River en 2018, cuando ganó la final contra Boca en Madrid. Posteriormente, tanto el Millo como el Xeneize volvieron a ser finalistas (en 2019 y 2023, respectivamente), pero no pudieron conquistar el anhelado título. Los brasileños, por su parte, han establecido una clara hegemonía: Flamengo en 2019, Palmeiras en 2020 y 2021, nuevamente Flamengo en 2022, Fluminense en 2023 y Botafogo en 2024.
Una situación similar ocurrió entre 1987 y 1993. El River de Bambino Veira se consagró en la doble final de 1986 contra América de Cali, y luego pasaron ocho años para que surgiera un nuevo campeón argentino: el Vélez de Carlos Bianchi en 1994.
En ese lapso, Newell’s llegó a la final en dos ocasiones (1988 y 1992), pero tampoco logró consagrarse. Así, los campeones fueron: Peñarol de Uruguay en 1987, Nacional de Uruguay en 1988, Atlético Nacional de Colombia en 1989, Olimpia de Paraguay en 1990, Colo Colo de Chile en 1991, y San Pablo en 1992 y 1993. No pudo alcanzar el tricampeonato tras el triunfo del mencionado equipo de Bianchi.
¿Podrá Argentina en 2026 volver a alcanzar lo más alto del fútbol sudamericano a nivel de clubes?
 
								







