Océane Dodin se alejó del tenis en diciembre de 2024 para hacer frente a problemas de salud en el oído interno, lo que le causó episodios de vértigo y le impidió continuar su carrera durante unos meses. Tras un tratamiento médico, la tenista francesa volvió a las canchas, aunque su regreso en el WTT W35 de Reims, donde fue eliminada en cuartos de final, sorprendió por un detalle en su físico: se sometió a una cirugía de aumento de pecho durante su pausa.
La posicionada en el puesto N° 477 del ranking WTA ya había hablado sobre esta decisión en una entrevista reciente, pero en las últimas horas volvió a comentar al respecto en una conversación con el diario británico Daily Mail, donde le preguntaron si había anticipado la atención mediática que esto generaría: “Sí y no”.
Ante su respuesta ambigua, Dodin profundizó en la revolución que causó esta noticia en los medios y en el público, ya que muchos mencionaron el caso de Simona Halep, quien tomó la decisión opuesta al someterse a una operación de reducción de senos en 2009, ganó dos Grand Slam (Roland Garros 2018 y Wimbledon 2019) y llegó a ser N°1 del mundo. “En este deporte, no es habitual, nadie lo había hecho antes, así que sabía que la gente y los periodistas hablarían de ello. Pero, para mí, no es nada del otro mundo. Son solo tetas, nada más. Así que pensé: ‘Quizás la gente hable de ello porque es algo nuevo e inusual’, pero no mucho”, expresó en su conversación con el matutino.

A continuación, la mujer de 29 años se mostró sorprendida por la atención que recibió, cuando hay otras tenistas en situaciones similares: “Hay tenistas con más pecho que yo, y siguen jugando. Los míos son solo implantes, eso es todo”.
La ex número 46 del mundo, el mejor puesto que alcanzó en junio de 2017 y ganadora de un título en Quebec en 2016, destacó la necesidad de normalizar este tipo de decisiones y evitar ver a las tenistas como personas ajenas a la sociedad. “Creo que es bueno hablar de algo más que de tenis, porque también somos personas normales. En la vida cotidiana, la gente también se realiza esta operación, y no entiendo por qué juzgamos algo que hacen las personas comunes”, comentó.
“Ahora me siento mejor físicamente. Creo que en el deporte, en general, la gente siempre piensa que somos como robots, solo tenistas. Pero tenemos vida privada, amigos y otras cosas. Para mí, es importante hablar de todo”, declaró mientras regresaba al tenis, logrando ganar cuatro de siete partidos disputados, aunque en ninguno pasó en sets corridos. Recientemente cayó en cuartos de final del W35 de Reims, en el W50 de Cherburgo, y en la primera ronda del W75 de Poitiers, siempre compitiendo en suelo francés.
Finalmente, reflexionó sobre su enfoque hacia la vida y su futuro, a pesar de estar lejos de los primeros puestos del ranking: “Simplemente ser feliz, viajar un poco más ahora, ver las cosas de manera positiva y disfrutar cada momento”.

Por último, compartió su divertida reacción tras una charla con un reportero de RMC Sport, quien le preguntó sobre su regreso a la competencia después de revelar su cirugía en redes: “Me preguntó: ‘¿Pero aún puedes jugar?‘. Y yo le respondí: ‘Por supuesto que sí. No me he puesto nada exagerado‘”.
En esa conversación con el medio galo, Océane Dodin explicó los motivos detrás de su operación: “Es algo que venía pensando hacer desde hace tiempo, y aproveché este parón porque, si tienes que estar dos meses inactiva después de la cirugía, no es viable en plena temporada. Así que pensé: ‘Si voy a parar seis meses, mejor hago lo que quiero’. Y prefiero hacerlo ahora que a los 40, cuando haya terminado mi carrera. Estoy muy feliz de haberlo hecho, no me arrepiento para nada y no me molesta”.
“Todos me decían: ‘No vas a poder jugar’. Como si me hubiera puesto sandías. No son pequeñas, pero eso no me molesta cuando juego. Hay sujetadores adaptados”, completó. La decisión fue discutida en detalle con un cirujano de confianza: “Hablé mucho con él sobre el tema: dónde ponerme las prótesis para que no me molestaran, cómo usar un sostén para que me sujetara. Si me hubiera dicho que podría haber complicaciones, no lo habría hecho”.

Además, mencionó los problemas de salud en el oído que la mantuvieron alejada de las canchas durante nueve meses: “Llevo lidiando con esto desde hace diez años y no sabemos qué hacer. En situaciones de mucho sol y calor es cuando peor me siento. Me mareo y estoy muy inestable. Me siento más cómoda en pistas indoor. Quiero darme la oportunidad de regresar a mi mejor nivel. Sé que me costará volver a estar en forma, pero confío en poder lograrlo”.
En las próximas semanas podría tener una aparición relevante en la elite si logra asegurar un lugar en el cuadro principal del Abierto de Australia, primer Grand Slam del año, donde obtuvo su mejor resultado en majors al alcanzar los octavos de final en 2024. El 2023 fue un gran año para ella, ya que llegó a siete finales ITF, consiguiendo cinco títulos (Pétange, Nantes, Grenoble, Andrézieux-Bouthéon y Monastir).
 
								

