La pelea y el cronograma de los 30 equipos a tres fechas del final de la fase regular del Clausura

Quedan apenas tres fechas para la conclusión de la fase regular del Clausura. Los 30 equipos luchan por algo: llegar a los playoffs (los que ya están clasificados buscan la mejor posición posible), acceder a la Libertadores, a la Sudamericana (según la tabla anual) o evitar el descenso. A continuación, el panorama de cada uno.

Por qué lucha cada equipo en la recta final de la etapa regular del Clausura

Boca: tercero en la zona A (20 puntos) y segundo en la tabla anual (53 puntos). Aún no ha asegurado su pase a playoffs ni el acceso a la Libertadores (actualmente en zona de clasificación) para el próximo año. Sus próximos rivales son: Estudiantes (V), River (L) y Tigre (L).

River: quinto en la zona B (21 puntos) y tercero en la tabla anual (52 puntos). No ha asegurado su pase a playoffs ni el acceso a la Libertadores (actualmente en zona de Repechaje) del próximo año. Sus próximos rivales son: Gimnasia (L), Boca (V) y Vélez (V).

Independiente: último en la zona B (nueve puntos) y decimosexto en la tabla anual (38 puntos). Tiene muy complicadas sus posibilidades de llegar a playoffs, aunque matemáticamente aún tiene chance. Lo mismo ocurre para acceder a copas internacionales, a siete puntos de Tigre, el último en entrar a la Sudamericana. Sus próximos rivales son: Atlético Tucumán (L), Riestra (V) y Rosario Central (L).

Racing: noveno en la zona A (18 puntos) y sexto en la tabla anual (46 puntos). Lucha por acceder a playoffs (actualmente fuera) y se encuentra en zona de Sudamericana para el próximo año. Sus próximos rivales son: Central Córdoba (V), Defensa (L) y Newell’s (V).

San Lorenzo: sexto en la zona B (19 puntos) y octavo en la tabla anual (46 puntos). Apuestan a ingresar a playoffs (hoy dentro) y se encuentran en zona de Sudamericana para 2026. Sus próximos rivales son: Riestra (L), Rosario Central (V) y Sarmiento (L).

Estudiantes: segundo en la zona A (21 puntos) y duodécimo en la tabla anual (42 puntos). Lucha por entrar a playoffs (aún no asegurado) y actualmente está fuera de las copas internacionales para el próximo año, aunque se encuentra a solo tres puntos de Tigre. Sus próximos rivales son: Boca (L), Tigre (L) y Argentinos.

Vélez: cuarto en la zona B (25 puntos) y decimoquinto en la tabla anual (39 puntos). Ya ha asegurado su lugar en playoffs y se encuentra a seis puntos de acceder a copas internacionales cuando quedan nueve en juego. Sus próximos rivales son: Talleres (L), Gimnasia (V) y River (L).

Rosario Central: segundo en la zona B (27 puntos) y líder de la tabla anual (62 puntos). Ya está en playoffs y en la Libertadores de 2026 por la tabla anual. Sus próximos rivales son: Instituto (V), San Lorenzo (L) e Independiente (V).

Newell’s: decimocuarto en la zona A (11 puntos) y puesto 24 en la anual (30 puntos). Muy complicado para llegar a playoffs y sin posibilidades de clasificar a copas por la acumulada. Sin embargo, aunque tiene varios equipos por debajo, está a solo cuatro puntos de San Martín de San Juan, que hoy es el anteúltimo en la anual y está en zona de descenso (Aldosivi se iría por promedios). Sus próximos rivales son: Unión (L), Huracán (V) y Racing (L).

Huracán: duodécimo en la zona A con 16 puntos y undécimo en la anual con 43 puntos. Se encuentra a dos puntos de los playoffs, con varios equipos en contienda. Además, está a dos unidades de ingresar a la Copa Sudamericana. Sus próximos rivales son: Defensa (V), Newell’s (L) y Barracas (V).

Lanús: tercero en la zona B con 26 puntos y séptimo con 46 en la anual. Ya ha asegurado su lugar en los playoffs y actualmente ocupa posición de Sudamericana mirando hacia 2026. Sus próximos rivales son: Banfield (V), San Martín (V) y Atlético Tucumán (L).

Banfield: undécimo en la zona A con 17 puntos y puesto 23 con 31 puntos en la anual. Lucha por ingresar a playoffs, ya no tiene chances de clasificar a copas internacionales por la anual. Además, no puede confiarse en esta recta final, ya que está a cinco unidades de San Martín de San Juan (anteúltimo), que perdería la categoría si hoy terminara el certamen. Sus próximos rivales son: Lanús (L), Aldosivi (L) y Central Córdoba (V).

Argentinos: sexto en la zona A con 18 puntos y cuarto con 51 puntos en la anual. Compite por asegurar su lugar en playoffs y hoy está en zona de Sudamericana en la acumulada, aunque podría acceder a Libertadores si gana, por ejemplo, la Copa Argentina. Sus próximos rivales son: Barracas (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V).

Talleres: 11° con 14 puntos en la zona B y 27° en la anual. Tiene posibilidades de acceder a playoffs (actualmente fuera), ya no compite por ingresar a copas internacionales por tabla acumulada, pero observa con preocupación el descenso, ya que tiene apenas un punto más que San Martín de SJ (hoy en descenso) en la parte baja de la anual. Sus próximos rivales son: Vélez (V), Platense (L) e Instituto (V).

Belgrano: séptimo con 18 puntos en la zona A y 18° con 35 en la anual. Hoy está dentro de los playoffs (no asegurado), ya no tiene posibilidades de llegar a copas internacionales por la acumulada. Sus próximos rivales son: Tigre (L), Argentinos (V) y Unión (L).

Unión: cuarto con 20 puntos en la zona A y 19° con 34 en la anual. Actualmente está en playoffs (sin asegurarlo aún), pero ya no tiene posibilidades de clasificar a copas internacionales por la acumulada. Sus próximos rivales son: Newell’s (V), Barracas (L) y Belgrano (V).

Godoy Cruz: anteúltimo en la zona B con 10 puntos y 27 en la acumulada. Posee chances matemáticas de llegar a playoffs (hoy fuera), pero su lucha se centra en evitar la pérdida de categoría, ya que está un punto apenas sobre los sanjuaninos.

Independiente Rivadavia: decimotercero con 12 puntos en la zona A y puesto 14 con 39 en la anual. Está a seis puntos de los playoffs y a seis de la Sudamericana. Podría acceder a Libertadores si ganara la Copa Argentina. Sus próximos rivales son: Aldosivi (V), Central Córdoba (L) y Defensa (V).

Tigre: octavo con 18 puntos en la zona A y noveno en la tabla anual con 45 puntos. Se encuentra en el último lugar de acceso a playoffs y en el último lugar de la Sudamericana de 2026. Sus próximos rivales son: Belgrano (V), Estudiantes (L) y Boca (V).

Central Córdoba: puntero de la zona A con 21 puntos y puesto 13 con 39 puntos en la anual. Está cerca de asegurar su participación en playoffs. En la acumulada, se encuentra a seis puntos del último puesto de acceso a Sudamericana. Sus próximos rivales son: Racing (L), Independiente Rivadavia (V) y Banfield (L).

Defensa: quinto en la zona A con 19 unidades y puesto 17 con 38 puntos en la anual. Está en puestos de playoffs (sin haberlo sellado aún). En la acumulada se encuentra a siete puntos del último lugar de acceso a Sudamericana. Sus próximos rivales son: Huracán (L), Racing (L) e Independiente Rivadavia (L).

Barracas: décimo en la zona A con 18 puntos y décimo en la anual con 44. Lucha por ingresar a playoffs (actualmente fuera) y por un lugar en la próxima Sudamericana, encontrándose a un punto de Tigre. Sus próximos rivales son: Argentinos (L), Unión (V) y Huracán (L).

Riestra: líder en la zona B con 27 puntos y quinto en la anual con 51 puntos. Ya se aseguró su lugar en playoffs y está en posiciones de Sudamericana para el próximo año. Sus próximos rivales son: San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V).

Atlético Tucumán: octavo con 15 puntos en la zona B y puesto 22 en la anual con 31 puntos. Actualmente se estaría metiendo en playoffs. Por tabla anual, ya no podrá acceder a copas y no debería confiarse con el descenso, ya que está a cinco puntos de San Martín de San Juan pese a contar con varios equipos por debajo. Sus próximos rivales son: Independiente (V), Godoy Cruz (L) y Lanús (V).

Platense: decimotercero en la zona B con 11 puntos y vigésimo con 34 en la anual. Aún puede meterse en playoffs y ya está en la Libertadores de 2026 por haber ganado el Apertura. Sus próximos rivales son: Sarmiento (L), Talleres (V) y Gimnasia (L).

Gimnasia: duodécimo con 13 puntos en la zona B y puesto 26 con 29 puntos en la anual. Aún tiene chances de acceder a playoffs, pero su principal lucha está en conservar la categoría, a apenas tres puntos de San Martín de San Juan (anteúltimo y en descenso). Sus próximos rivales son: River (V), Vélez (L) y Platense (V).

Instituto: décimo con 15 puntos en la zona B y puesto 21 con 33 puntos en la anual. Aún puede alcanzar los playoffs (actualmente fuera). Ya no tiene posibilidades de copas por tabla anual, y salvo un desastre, está prácticamente a salvo del descenso, a siete puntos de San Martín de San Juan. Sus próximos rivales son: Rosario Central (L), Sarmiento (V) y Talleres (L).

Sarmiento: noveno con 15 puntos en la zona B y puesto 25 con 30 puntos en la anual. Aún puede llegar a los playoffs (actualmente fuera), pero su principal lucha es mantener la categoría. Hoy está a cuatro puntos de los sanjuaninos en la anual. Sus próximos rivales son: Platense (V), Instituto (L) y San Lorenzo (V).

Aldosivi: ya sin posibilidades de llegar a playoffs, está último en la zona A con nueve puntos. Último en promedios y en la anual con 24 puntos, hoy estaría descendiendo. Sus próximos rivales son: Independiente Rivadavia (L), Banfield (V) y San Martín (L).

San Martín SJ: séptimo en la zona B con 17 puntos y puesto 29 en la anual con 26 puntos. Hoy estaría accediendo a playoffs, pero si pierde la categoría, no podrá jugar. Al igual que Aldosivi, es el último en los promedios, y los sanjuaninos están descendiendo según la tabla acumulada. Sus próximos rivales son: Godoy Cruz (V), Lanús (L) y Aldosivi (V).

Así serían los cruces de playoffs

Las tablas (Zona A, Zona B y la Anual)

La zona A.La zona A.
La zona B.La zona B.
La tabla acumulada.La tabla acumulada.

El fixture de las últimas tres fechas del Clausura

Viernes 31 de octubre

19.00 San Lorenzo – Deportivo Riestra (Zona B)

21.15 Newell’s – Unión (Zona A)

21.15 Instituto – Rosario Central (Zona B)

Sábado 1° de noviembre

14.45 Aldosivi – Ind. Rivadavia Mza. (Zona A)

16.00 Barracas Central – Argentinos (Zona A)

17.00 Vélez – Talleres (Zona B)

20.00 Independiente – Atlético Tucumán (Zona B)

Domingo 2 de noviembre

16.00 Estudiantes – Boca (Zona A)

18.30 Godoy Cruz – San Martín (SJ) (Zona B)

20.30 River – Gimnasia (Zona B)

Lunes 3 de noviembre

16.45 Platense – Sarmiento (Zona B)

16.45 Defensa y Justicia – Huracán (Zona A)

19.00 Central Córdoba – Racing (Zona A)

21.15 Belgrano – Tigre (Zona B)

21.15 Banfield – Lanús (interzonal)

21.00 Rosario Central vs San Lorenzo (Zona B)

17.00 Racing vs Defensa y Justicia (Zona A)

19.15 Talleres vs Platense (Zona B)

19.15 Huracán vs Newell’s (Zona A)

21.30 San Martín (SJ) vs Lanús (Zona B)

21.30 Unión vs Barracas Central (Zona A)

16.00 Boca vs River (Interzonal)

19.20 Sarmiento vs Instituto (Zona B)

19.20 Banfield vs Aldosivi (Zona A)

21.30 Atlético Tucumán vs Godoy Cruz (Zona B)

21.30 Tigre vs Estudiantes (Zona A)

17.00 Gimnasia vs Vélez (Zona B)

19.00 Deportivo Riestra vs Independiente (Zona B)

21.15 Independiente Rivadavia vs Central Córdoba (Zona A)

21.15 Argentinos vs Belgrano (Zona A)

Fecha 16 (días y horarios a confirmar)

Zona A

Central Córdoba (SdE) vs Banfield

Defensa y Justicia vs Independiente Rivadavia

Newell’s vs Racing

Barracas vs Central

Belgrano vs Unión

Estudiantes vs Argentinos

Boca vs Tigre

Zona B

Lanús vs A. Tucumán

Godoy Cruz vs Riestra

Independiente vs Rosario Central

San Lorenzo vs Sarmiento

Instituto vs Talleres

Platense vs Gimnasia

Vélez vs River

Interzonal: San Martín SJ vs Aldosivi