El paranaense Francisco Giusti, reconocido como uno de los mejores exponentes argentinos de Stand Up Paddle (SUP), hizo historia al consagrarse campeón mundial en la carrera técnica del International Canoe Federation (ICF) en Dubái, Emiratos Árabes Unidos. La competencia, que reunió a los más destacados atletas internacionales de esta disciplina, se desarrolló en un entorno singular y desafiante, en las cálidas aguas de la ciudad árabe, donde Giusti demostró su destreza y superioridad, logrando establecerse en el podio más alto del SUP mundial.
Desde sus inicios en este deporte, Giusti se destacó por su técnica impecable y, con el tiempo, se estableció como un referente tanto en la región como a nivel internacional. En sus comienzos, Francisco fundó una escuela de SUP en la Costanera de Paraná, donde compartió su pasión por el deporte con la comunidad y enseñó a nuevas generaciones de practicantes. Su esfuerzo y dedicación en la promoción del SUP no solo transformaron su ciudad, sino que lo impulsaron a competir en eventos de gran envergadura.
Este logro en Dubái refleja el arduo trabajo que Giusti ha invertido en su carrera, tanto en el ámbito técnico como en su capacidad para representar a su ciudad, Paraná, en los más altos niveles internacionales. El evento en Dubái, que formó parte de una serie de competencias mundiales organizadas por la ICF, fue un desafío que el paranaense superó con gran éxito, reafirmando su lugar en la élite de este deporte.

La evolución de Giusti y el crecimiento del SUP en Paraná
La victoria de Giusti en Dubái no solo representa un logro personal, sino que también constituye un hito para el Stand Up Paddle en Paraná y Argentina. A través de su escuela y su dedicación al deporte, Francisco ha logrado transformar a Paraná en un centro relevante para el SUP en el país. Con el transcurso de los años, Giusti ha trabajado incansablemente para fomentar la disciplina entre los jóvenes, brindando clases y organizando eventos que han permitido a la ciudad convertirse en un referente a nivel nacional.
Gracias a su pasión, Francisco se ha convertido en un embajador del SUP, llevando el deporte a nuevas alturas en Argentina. En sus clases en la Costanera de Paraná, ha sido testigo del crecimiento de la disciplina, que ha ganado adeptos tanto a nivel recreativo como competitivo. Con su éxito en Dubái, Giusti no solo ha obtenido reconocimiento mundial, sino que también ha demostrado que con esfuerzo y dedicación es posible llevar el SUP a un nivel de profesionalismo impensado hace algunos años.

