Con la llegada de noviembre comenzó el sprint final, y en estas tres fechas se definirán todas las competencias del 2025, a excepción del campeón del Clausura. La disputa es evidente en todos los frentes: Central ya se ha consolidado como el mejor del año y se ha asegurado un lugar en la Libertadores; entre Boca y River, tras las derrotas de Riestra y Argentinos, se da la lucha por quién accederá directamente a la Copa y quién tendrá que pasar por el repechaje; diez equipos compiten por las seis plazas de la Sudamericana, y la mayoría (salvo contadas excepciones) aún tiene posibilidades de entrar en el top 8 de su zona.
No obstante, hay una contienda que sorprendió a todos y que, de repente, se volvió viral. Aldosivi y San Martín de San Juan parecían condenados al descenso, lo que permitía a los equipos en la parte baja respirar aliviados. Sin embargo, el Tiburón y el Verdinegro han logrado una racha de triunfos que complica enormemente el final de año para Godoy Cruz, Gimnasia, Newell’s, Sarmiento y Talleres (sin olvidar el tremendo e inesperado triunfo en Liniers). Atlético Tucumán y Banfield tampoco deben descuidarse.
Algunos equipos aún deben jugar tres partidos, muchos tendrán enfrentamientos directos (como el clásico cuyano este domingo o el Aldosivi-San Martín de la última fecha), y es sabido que enfrentar la amenaza del (posible) descenso no es para cualquiera. Con el crecimiento de los dos ascendidos, ahora son relevantes ambas tablas: la anual y la de promedios. En principio, descenderá el último de cada una, a menos que coincida el equipo, en cuyo caso el que se irá es el penúltimo de la tabla anual.
Newell’s, Godoy Cruz y Gimnasia no esperaban encontrarse en esta situación. No lo vieron venir y ahora deberán sumar puntos para salir del fondo. Los otros involucrados, incluido Talleres, ya sabían que su lucha era por la permanencia, lo que puede proporcionarles un impulso adicional cuando las piernas pesan.








