La euforia generada por la Libertadores se ha apagado en Racing. La ilusión de alcanzar la final y consagrarse se ha desvanecido. El equipo de Gustavo Costas ahora centra su objetivo en ingresar a la zona de playoffs y asegurar su clasificación para la edición de la Copa 2026, aunque la lucha se presenta complicada. Después del empate con Central Córdoba, la Academia se mantiene fuera de los primeros ocho, a cinco unidades de River, que ocupa el puesto de Pre-Libertadores.
Ante esta situación, el técnico reiteró un pedido que ya había hecho en ocasiones anteriores, pero al que ahora le dio un énfasis especial. “Debemos mantenernos unidos. La dirigencia, los jugadores, el personal de limpieza, el cocinero, todos. Si somos una familia como decíamos, ¿ahora cambia porque no logramos llegar a la final? ¿Y ahora tirarnos tiros en las piernas?”, inició su descargo el DT.
Costas ha destacado en numerosas ocasiones que ha percibido intenciones de generar divisiones en Racing, aunque nunca fue explícito sobre quiénes considera que intentaron romper el buen clima interno. Lo que está claro es que le han dolido los cuestionamientos por la eliminación en la Libertadores. “Soy el primero en querer llegar a una final -afirmó- y en desear ganarla. Siempre lo dije: no me conformaba con llegar a Lima y perder, porque eso me dejaría el dolor de no haberlo logrado”.
Visiblemente conmovido, en la conferencia de prensa lanzó una acusación al señalar que “todos los equipos deseaban que perdiéramos, todo el mundo, y eso significa que llevamos a Racing muy alto, no nosotros, la gente, el apoyo”. Y valoró el compromiso de sus jugadores, en especial el de Santiago Sosa, quien quiso continuar en la cancha tras sufrir una fractura en el hueso malar derecho en la ida ante Fla. “Hubo jugadores que jugaron con desgarros, que dejaron todo por la camiseta. Sosa quiso seguir en la cancha cuando podría haber perdido la visión en un ojo”.
Costas disfruta de la actualidad del club
El entrenador destacó que “estamos en un momento en el que debemos estar más unidos que nunca. En estos dos años he vivido experiencias maravillosas, hay que seguir por ese camino, ahora tenemos que pelear por estar entre los ocho y tratar de ganar el campeonato, ese es nuestro objetivo. Y reforzó: “Debemos entrar entre los ocho. Es un desafío complicado, pero nos quedan dos partidos y hay que ganarlos. Debemos elevar nuestras expectativas cada vez más”.
Sobre el partido ante el Ferroviario, el DT analizó: “El empate fue justo, fue un encuentro muy intenso. En el primer tiempo nos faltó la capacidad de generar peligro. Llegábamos bien y encontrábamos los espacios, pero fuimos muy prolijos hasta que teníamos que generar peligro dentro del área. En el segundo tiempo, nuestro juego fue desprolijo, más allá de alguna jugada aislada. Nos faltó ser más peligrosos en los metros finales”.
El futuro de Costas
Antes del inicio del partido en Santiago del Estero, Diego Milito, presidente, anunció que el viernes se le ofreció a Costas la renovación de su contrato, que vence a finales de este año, hasta fin de 2026.
Al respecto, el técnico comentó que “le agradecí a Diego por haberme propuesto continuar, le agradezco de corazón y bueno, nosotros tenemos que establecer nuestras expectativas cada vez más altas, ya las hemos elevado y debemos seguir haciéndolo, sin miedo”. Todo indica que aceptará continuar en la Academia, su lugar en el mundo.







