La tendencia que seguirá en la final de la Copa Argentina entre Argentinos y Rivadavia

Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia afinan los últimos detalles para la gran final de la Copa Argentina que se disputará este miércoles. Desde las 21.10, ambos equipos buscarán un título que vale más que una estrella: los mendocinos aspiran a conseguir el primer trofeo de su historia, mientras que el Bicho intentará asegurar su participación en la Copa Libertadores. Pero eso no es todo, porque ambos clubes continuarán con una tendencia que se ha repetido en las últimas ediciones de la Copa Argentina.

Por cuarto año consecutivo, habrá un nuevo campeón en este certamen federal. Tanto Argentinos como el CSIR disputarán su primera final de Copa Argentina, por lo que el ganador sumará este trofeo por primera vez a sus vitrinas.

De esta manera, sea cual sea el vencedor, se extenderá una llamativa tendencia que se ha venido observando en el torneo: desde 2022, el campeón del certamen ha sido siempre un equipo que nunca había logrado hacerse con el trofeo. El primer club en iniciar esta secuencia fue Patronato, que ese año se alzó con la copa al vencer a Talleres por 1-0. Aquella final fue inolvidable, ya que representó la primera y única vez que un equipo descendido obtuvo la Copa Argentina. Además, lo notable es que ambos equipos llegaron a la final por primera vez.

Desde Patronato, los campeones siguientes ganaron la copa por primera vez (Foto: JUAN JOSE GARCIA).Desde Patronato, los campeones siguientes ganaron la copa por primera vez (Foto: JUAN JOSE GARCIA).

Al año siguiente, la tendencia persistió y se repitió con otra definición entre finalistas debutantes: Estudiantes y Defensa y Justicia se enfrentaron en Lanús por el título, que el Pincha terminó llevándose al vencer al Halcón 1-0.

En la última edición, nuevamente hubo un nuevo campeón: Central Córdoba. A diferencia de los anteriores, el Ferroviario ya contaba con experiencia en finales de la Copa Argentina, pues había alcanzado esta instancia en 2019, cuando fue derrotado 0-3 por River. Sin embargo, ante Vélez tomó revancha y logró un 1-0 para el equipo de Omar De Felippe, que, al igual que sus predecesores, levantó el trofeo por primera vez.

Ahora será el turno de Argentinos o Independiente Rivadavia, que anhelan convertirse en el próximo campeón debutante de la Copa Argentina. Todo se definirá en cuestión de horas.

Central Córdoba, el último campeón (EFE/ Javier Escobar).Central Córdoba, el último campeón (EFE/ Javier Escobar).

La estadística a la que se aferra Independiente Rivadavia de cara a la final

La Lepra mendocina tiene razones para soñar. No solo porque viene de eliminar a River en semifinales, sino también porque cuenta con una estadística favorable: de los últimos tres equipos que se consagraron por primera vez, dos fueron clubes del interior (Patronato y Central Córdoba). ¿Podrá Independiente Rivadavia superar al Argentinos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

Todos los campeones en la historia de la Copa Argentina

  • 1969 – Boca Juniors (4-1 en el global a Atlanta)
  • 1970 – Torneo inconcluso (San Lorenzo y Vélez empataron 2-2 en la ida, nunca se jugó la vuelta)
  • 2012 – Boca Juniors (2-1 vs. Racing)
  • 2013 – Arsenal (3-0 vs. San Lorenzo)
  • 2014 – Huracán (5-4 en penales, luego de 0-0, vs. Rosario Central)
  • 2015 – Boca Juniors (2-0 vs. Rosario Central)
  • 2016 – River Plate (4-3 vs. Rosario Central)
  • 2017 – River Plate (2-1 vs. Atlético Tucumán)
  • 2018 – Rosario Central (4-1 en los penales, después de 1-1, vs. Gimnasia de La Plata)
  • 2019 – River Plate (3-0 vs. Central Córdoba (SdE))
  • 2020 – Boca Juniors (5-4 en los penales, luego de 0-0, vs. Talleres)
  • 2022 – Patronato (1-0 vs. Talleres)
  • 2023 – Estudiantes (1-0 vs. Defensa y Justicia)
  • 2024 – Central Córdoba (1-0 vs. Vélez)
La Copa Argentina tendrá un nuevo dueño.La Copa Argentina tendrá un nuevo dueño.