Cinco deportes más populares a nivel mundial, sorprendentemente excluyen al baloncesto entre sus filas

Los deportes hoy en día representan, mucho más que una simple actividad física, uno de los medios de entretenimiento más destacados a nivel mundial. La emoción y la pasión que generan atraen a millones de fanáticos, quienes se sientan frente a una pantalla para seguir a su disciplina favorita o incluso se atreven a practicarla.

Se estima que existen alrededor de 250 deportes reconocidos a nivel global, y de esos, cinco destacan como los más populares según la clasificación del portal demográfico World Atlas.

Entre ellos se encuentran deportes ampliamente conocidos, como el fútbol y el tenis, junto a otros que, aunque menos populares en Europa, son populares gracias a la gran población de sus países. También hay disciplinas que son generalmente consideradas populares que no figuran entre los cinco primeros.

El fútbol se posiciona, sin duda, como el deporte más popular del planeta, con 3.500 millones de seguidores en 2025. Este deporte de equipo consiste en patear un balón con la meta de introducirlo en la portería. Posee diversas variantes, como el fútbol sala o el fútbol playa. La atmósfera competitiva y el ritmo acelerado crean un entorno apreciado por los aficionados, colmando estadios y manteniendo a millones de espectadores pegados a sus pantallas.

 Lamine Yamal marca el

En segundo lugar se encuentra el críquet, un juego de bate y pelota entre dos equipos de once jugadores que se centra en el bateo y el lanzamiento. Un equipo intenta anotar carreras mientras el otro busca eliminarlos. A pesar de su ritmo más pausado, la tensión que genera cada golpe ha contribuido a convertirlo en uno de los deportes más seguidos en países como India, Pakistán, Australia y Nueva Zelanda, alcanzando 2.500 millones de aficionados a nivel mundial. Regresará a los Juegos Olímpicos después de 128 años, en 2028, en la modalidad T20.

Final - India v South

El hockey, por su parte, también es un deporte de equipo con aproximadamente 2.000 millones de seguidores. Este involucra a dos equipos de 11 jugadores que usan palos de hockey para golpear un disco intentando anotarlo en la portería contraria. El equipo con más puntos al final del partido es el vencedor. Existen variantes en diferentes superficies, como el hielo o la hierba, y cuenta con una historia rica de más de 4.000 años. Además, se celebran Copas del Mundo y está incluido en los Juegos Olímpicos.

Partido de hockey (Bob Frid-Imagn

El tenis es el deporte de raqueta más reconocido a nivel mundial, con mil millones de seguidores en todo el planeta. Solo requiere una pelota, una raqueta y una pista; el objetivo es golpear la bola por encima de la red hacia el campo contrario para conseguir un punto. Si el oponente no logra devolver la pelota, se obtiene el punto.

El impactante punto que consiguió Carlos Alcaraz en el ATP 500 de Tokio

Un partido se divide en sets; para ganar uno, es necesario obtener 6 juegos, cada uno con 4 puntos (0, 15, 30 y 40) con una ventaja de dos puntos. La mayoría de los partidos se juegan al mejor de tres sets, y pueden ser individuales o por parejas. Además, existen torneos relevantes como Wimbledon o Roland-Garros y compite en los Juegos Olímpicos.

En cuanto al voleibol, reúne a 900 millones de aficionados en el mundo. Este deporte consiste en seis jugadores por equipo, utilizando las manos para pasar el balón al otro lado de la red. También tiene variantes, como el voleibol playa. Para ganar un partido, es necesario anotar más sets que el adversario; para ganar un set, se requiere alcanzar 25 puntos con una ventaja de dos.

Partido de voleibol (Dosis de

El baloncesto no logra entrar entre los cinco primeros, siendo el séptimo con 800 millones de seguidores, tras el Tenis de Mesa. Otras disciplinas que completan el top 10 son el béisbol, el rugby y el golf.