La conferencia de prensa previa al superclásico se realizó este jueves y, además de Leandro Paredes, capitán de Boca, Juanfer Quintero, #10 de River, y el árbitro Nicolás Ramírez, contó con la presencia de Claudio Chiqui Tapia, presidente de la AFA, quien brindó una noticia que tranquilizó tanto al Xeneize como al Millo, así como a Racing y otros clubes en esta fase final del Torneo Clausura.
Junto a Stéfano Di Carlo, nuevo presidente de River (en esta ocasión no estuvo Juan Román Riquelme, máximo mandatario de Boca), el Chiqui anunció que Lionel Scaloni no convocará para el amistoso contra Angola (14/11) a jugadores de los equipos que, en esta recta final del torneo, estén disputando “situaciones deportivas”.
“Hablamos con el Gringo Scaloni sobre la posibilidad de que no sean convocados los jugadores del fútbol argentino de los clubes que el domingo tengan posibilidades o definan situaciones deportivas. Esto queríamos comunicarles, pues realmente creo que es una forma de reconocer la importancia que debe tener el fútbol argentino. Seguramente esto tendrá un gran impacto porque todos deseamos que el próximo año tengamos la mayor representación y que compitamos de la mejor manera en las competencias que enfrentemos, sean la Sudamericana o la Libertadores”, afirmó Tapia.
Es importante recordar que en la última Fecha FIFA fueron convocados del fútbol argentino Paredes (Boca), Franco Armani y Marcos Acuña (River) y Facundo Cambeses (Racing).
“Teníamos dos opciones de fechas para la Copa Argentina: la del miércoles y la del 12/11, como segunda alternativa. Al ver que Argentinos Juniors, de salir campeón, liberaría un cupo, nos daba la posibilidad de llegar a este fin de semana con una visión más amplia de lo que nos permitía deportivamente de cara a las competencias del próximo año, tanto de la Sudamericana como de la Libertadores. Por eso, se tomó esta decisión, y hablé con Scaloni para comunicarles esto a todos ustedes, que deben estar al tanto”, añadió Tapia.
“El 13 de diciembre se llevó a cabo la última reunión del Comité Ejecutivo, donde se programó todo el calendario anual, y también queremos acompañar a los clubes que están definiendo situaciones deportivas. Entendemos que para el fútbol argentino es fundamental tener la representatividad que anhelamos en el plano sudamericano, por lo que priorizamos la convocatoria a los jugadores según los resultados deportivos de este fin de semana”, comentó.
El agradecimiento de Di Carlo: “Eso es lo que los clubes creemos que es el camino”
Di Carlo, por su parte, expresó su gratitud por esta decisión: “Suscribo las palabras del presidente Tapia en el sentido de que la AFA busca armonizar los intereses de los clubes con la agenda del fútbol. En ese sentido, la AFA somos todos los clubes y es así como se construyen las decisiones”.
“Frecuentemente se pone el foco en la AFA, que es quien finalmente emite y da forma a esa armonización de factores junto a los clubes. Primero, la búsqueda se centrándaba en lo que mencionaba el presidente, con una expectativa siempre positiva de que los clubes argentinos avanzaran en las competencias internacionales. Sin embargo, la situación cambió y por eso queremos no solo celebrar, sino también agradecer, claramente, al cuerpo técnico de la Selección y, sobre todo, al presidente de la AFA”, añadió.
“Esta decisión permite volver a poner siempre el foco y la prioridad en propiciar las condiciones necesarias para que los equipos argentinos puedan competir a nivel internacional. Y eso es lo que busca la AFA al tomar esta decisión, lo que los clubes consideramos como el camino a seguir, entendiendo profundamente que formamos parte de un todo, que incluye a los clubes argentinos bien posicionados en el ámbito global y en la competencia internacional”, concluyó el presidente de River.







