El superclásico se acerca rápidamente, y tanto Boca como River están afinando los últimos detalles para el derbi que se disputará este domingo en La Bombonera. Este enfrentamiento tendrá una particularidad, ya que el Chiqui Tapia anunció que habrá una novedad en el campo de juego.
En el Súper hará su debut en el Torneo Clausura la Trionda, la pelota que se utilizará en el Mundial 2026. Así, en el Boca – River rodará por el césped una pelota que hasta ahora no había sido empleada en el campeonato. El anuncio fue realizado por el propio Tapia en sus redes sociales: “¡La Trionda Pro será la protagonista del superclásico! Este domingo, en La Bombonera, se presentará la pelota con la que se jugará el Mundial 2026”, indicó el dirigente.
El anuncio se realizó luego de la presentación de la nueva camiseta de la Selección Argentina en el Teatro Colón, y horas después de la conferencia conjunta entre Leandro Paredes y Juanfer Quintero, donde justamente estuvo presente la pelota del Mundial, funcionando como un anticipo a lo que más tarde confirmaría el Chiqui.
Así, el superclásico tendrá un sabor especial, ya que se trata de una pelota que los jugadores no conocen debido a que hasta ahora se venía utilizando la Argentum 25 en el Clausura. Por ello, ambos equipos se entrenaron este jueves con la Trionda, con el objetivo de aclimatarse a sus características.
El anuncio del Chiqui Tapia en sus redes
El avance tecnológico
La Trionda incorpora la última evolución de la tecnología adidas Connected Ball mediante un nuevo e innovador sistema de chip montado en uno de sus costados. Este chip se encuentra integrado en una capa especialmente diseñada en uno de los cuatro paneles.
Proporcionando una visión sin precedentes sobre cada aspecto del movimiento del balón, la tecnología envía datos precisos del balón al sistema de árbitro asistente de video (VAR) en tiempo real. Esta información, combinada con los datos de posición de los jugadores y a través de la aplicación de inteligencia artificial, facilita a los árbitros la toma de decisiones sobre fuera de juego de manera más ágil.
Esta nueva tecnología también puede ayudar a los árbitros a identificar cada toque individual del balón, lo que reduce el tiempo dedicado a resolver incidentes específicos, incluidos posibles toques de mano.







