En una disciplina donde habitualmente se destacan Estados Unidos y selecciones europeas como España, Francia o Alemania como potencias, resulta sorprendente que en los últimos años la categoría Sub 17 tenga a Corea del Norte como la gran dominadora. Este país, a menudo ausente en el fútbol masculino de élite, ha demostrado su fortaleza en las divisiones inferiores del femenino. La evidencia de su éxito se encuentra en los títulos, ya que este sábado la selección norcoreana se consagró bicampeona del Mundial femenino Sub 17.
Las campeonas de la Copa Asia 2024 y del Mundial Sub 17 2024 repitieron su título en Marruecos al golear 3-0 a Países Bajos. A diferencia de la final del año pasado contra España, donde debieron esperar hasta los penales para celebrar, esta vez Corea del Norte necesitó solo un tiempo para asegurar el partido y alcanzar su cuarto Mundial en la historia.
Kim Wom-Sim, Pak Rye-Yong y Ri Ui-Gyong fueron las autoras de los goles para el conjunto norcoreano, que en el segundo tiempo bajó la intensidad y mantuvo el resultado sin dificultades.
Este nuevo título se suma a los obtenidos en los Mundiales Sub 17 de 2008, 2016 y 2024. Además, Corea del Norte cuenta con un subcampeonato en 2012 y un cuarto puesto en 2010. A nivel mayor, la única selección asiática que logró consagrarse en un Mundial femenino fue Japón, en 2011.
Síntesis
- Corea del Norte: Kim Son-Gyong; Kim Su-Rim, Ri Jin-A, Ryu Jin-Ju, Yun Jin-A; Pak Rye-Yong (Ri Ye-Rim, min. 83), Ri-Kyong-Im, Eh Chong-Gum, Ri Ui-Gyong; Kim Won-Sim y Yu Jong-Hyang.
- Países Bajos: Groothoff; Hubert (Van der Linden, min. 58), Renfurm (Derks, min. 81), Weerelts, Thomassen, Rietveld; Pennock, Van der Vliet (Vinckers, min. 58), Gelevert, Touzani (Van Hunnik, min. 67); y Altena (Dap, min. 46).
- Goles: 1-0, min. 14: Kim Wom-Sim; 2-0, min. 18: Pak Rye-Yong; 3-0, min. 42: Ri Ui-Gyong.
- Árbitra: Olatz Rivera (España).
- Estadio: Stade Prince Moulay Abdallah de Rabat.








